Comparativa Detallada de Metodologías de Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Comparativa entre Metodologías de Investigación Cuantitativa y Cualitativa
Planteamiento de la Investigación
CUANTITATIVA | CUALITATIVA | |
Relación teoría-investigación | Estructurada, las fases siguen una secuencia lógica. Método deductivo (la teoría precede a la observación). | Abierta, interactiva. Método inductivo (la teoría surge de la observación). |
Función de la literatura | Fundamental para la definición de la teoría e hipótesis. | Auxiliar. |
Conceptos | Operativos. | Orientativos, abiertos, en construcción. |
Relación con el entorno | Manipulador. | Naturalista. |
Interacción psicológica estudioso-objeto de estudio | Observación científica, distante, neutral. | Identificación empática con el objeto estudiado. |
Interacción física estudioso-estudiado | Distancia, separación. | Proximidad, contacto. |
Papel del sujeto estudiado | Pasivo. | Activo. |
Recopilación de Datos
Diseño de la investigación | Estructurado, cerrado, definido antes de la investigación. | Desestructurado, abierto, se construye en el curso de la investigación. |
Representatividad | Muestra estadísticamente representativa. | Casos individuales no representativos estadísticamente. |
Instrumento de Investigación | Uniforme para todos los sujetos. Objetivo: matriz de datos. | Varía según el interés de los sujetos. No se tiende a la estandarización. |
Naturaleza de los datos | HARD: objetivos y estandarizados. | SOFT: subjetivos y flexibles. |
Análisis de los Datos
Objeto del análisis | La variable (análisis por variables). | El individuo (análisis por sujetos). |
Objetivo del análisis | Explicar la variación de las variables. | Comprender a los sujetos. |
Uso de técnicas matemáticas y estadísticas | Máximo. | Ninguno. |
Resultados
Presentación de los datos | Tablas (enfoque relacional). | Fragmentos de entrevistas, textos (enfoque narrativo). |
Generalizaciones | Correlaciones. Modelos causales. Leyes. Lógica de la causalidad. | Clasificaciones y tipologías. Tipos ideales. Lógica de la clasificación. |
Alcance de los resultados | Se buscan generalizaciones (inferencia). | Especificidad. |