Comparativa Económica Detallada: Eslovenia y España en Desarrollo, Comercio y Negocios
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
El presente documento ofrece una comparativa detallada entre Eslovenia y España, centrándose en sus respectivos desempeños en los ámbitos del desarrollo humano, el comercio internacional y los negocios internacionales.
Desarrollo Humano
En el ámbito del desarrollo humano, Eslovenia presenta un Índice de Desarrollo Humano (IDH) ligeramente superior al de España, con valores de 0,917 y 0,904, respectivamente.
- La esperanza de vida al nacer es más alta en España, alcanzando los 83,6 años, en comparación con los 81,3 años de Eslovenia.
- Respecto al Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita - IDH, Eslovenia registra un valor de 15, mientras que España se sitúa en 6.
Comercio Internacional
En el contexto del comercio internacional, Eslovenia exhibe una relación significativamente más alta entre el comercio y el Producto Interno Bruto (PIB), con un 143,6%, en contraste con el 60,1% de España.
- Cabe destacar que España posee un PIB considerablemente mayor, tanto en dólares corrientes como en paridad del poder adquisitivo, en comparación con Eslovenia.
- En cuanto a los aranceles aplicados, España muestra tasas más bajas para bienes agrarios y no agrarios. Por su parte, Eslovenia aplica aranceles más elevados específicamente a los productos agrarios.
Negocios Internacionales
En el ámbito de los negocios internacionales, Eslovenia ofrece un entorno más ágil y económico para la realización de actividades empresariales transfronterizas en comparación con España.
- Para la realización de negocios internacionales:
- Eslovenia:
- Procedimientos: 3
- Tiempo: 8 días
- Coste: 0,0% de la renta per cápita
- España:
- Procedimientos: 7
- Tiempo: 12,5 días
- Coste: 4,0% de la renta per cápita
- Eslovenia:
Conclusiones y Disparidades Clave
En síntesis, Eslovenia y España presentan diferencias notables en sus indicadores de desarrollo humano, comercio internacional y negocios internacionales.
- Eslovenia se distingue por un IDH ligeramente superior.
- Un saldo de balanza por cuenta corriente menor.
- Un ratio comercio/PIB más elevado.
- Un entorno más propicio para los negocios internacionales en términos de procedimientos, tiempo y costos.
Estas disparidades ofrecen una perspectiva detallada sobre las particularidades y similitudes económicas entre ambas naciones en aspectos cruciales.