Comparativa IEEE 802: Ethernet, Wi-Fi, Bluetooth y más

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Estándares IEEE 802 para Redes

Protocolos de la Capa de Enlace de Datos

  • IEEE 802.1 Normalización de interfaz
  • 802.1d Spanning Tree Protocol
  • 802.1p Asignación de Prioridades de tráfico
  • 802.1q Virtual Local Area Networks (VLAN)
  • 802.1x Autenticación en redes LAN
  • 802.1aq Shortest Path Bridging (SPB)
  • IEEE 802.2 Control de enlace lógico LLC Activo

Estándares de Ethernet (IEEE 802.3)

  • IEEE 802.3 CSMA / CD (ETHERNET)
  • IEEE 802.3a Ethernet delgada 10Base2
  • IEEE 802.3c Especificaciones de Repetidor en Ethernet a 10 Mbps
  • IEEE 802.3i Ethernet de par trenzado 10BaseT
  • IEEE 802.3j Ethernet de fibra óptica 10BaseF
  • IEEE 802.3u Fast Ethernet 100BaseT
  • IEEE 802.3z Gigabit Ethernet parámetros para 1000 Mbps
  • IEEE 802.3ab Gigabit Ethernet sobre 4 pares de cable UTP Cat5e o superior
  • IEEE 802.3ae 10 Gigabit Ethernet

Otros Estándares IEEE 802

  • IEEE 802.15 WPAN (Bluetooth)
  • IEEE 802.16 Redes de acceso metropolitanas sin hilos de banda ancha (WIMAX)
  • IEEE 802.17 Anillo de paquete elástico script
  • IEEE 802.18 Grupo de Asesoría Técnica sobre Normativas de Radio
  • IEEE 802.19 Grupo de Asesoría Técnica sobre Coexistencia
  • IEEE 802.20 Mobile Broadband Wireless Access
  • IEEE 802.21 Media Independent Handoff
  • IEEE 802.22 Wireless Regional Area Network

Estructura de la Trama Ethernet

  • Preámbulo: Una serie de unos y ceros alternados (con el último bit siempre cero) que es utilizado por el receptor para establecer la sincronización de bit. Es un campo de 7 bytes.
  • Indicador de comienzo de trama (SFD): Permite al receptor localizar el primer bit de la trama. Es la secuencia 10101011.
  • Dirección de destino (DA): Especifica el sistema receptor. Puede ser una dirección única (un solo sistema), una dirección multicast (un grupo de sistemas), o una dirección broadcast (todos los sistemas de la red local). Se utilizan 6 bytes.
  • Dirección de origen (SA): Identifica al sistema que ha enviado la trama. También se utilizan 6 bytes.
  • Longitud: Especifica el número de bytes de datos, es decir, el número de bytes LLC de la trama. Para ello, se utilizan 2 bytes.
  • Datos: Donde van los datos del nivel inmediatamente superior, es decir, del subnivel LLC. El número máximo es de 1500 bytes.
  • Pad: Se utiliza para asegurar que la trama tenga el tamaño mínimo requerido para la correcta operación de detección de las colisiones, que es de 64 bytes. El número máximo de bytes para relleno son 46.
  • Secuencia de chequeo de la trama (FCS): Es un CRC de 32 bits basado en todos los campos excepto el preámbulo y el SFD.

Estructura de la Trama de Fibra Óptica

  • Preámbulo (PA): Sincroniza la trama con cada reloj de los sistemas, ya que en FDDI cada sistema tiene un reloj autónomo. El tamaño mínimo del PA enviado por el emisor de la trama debe ser de 8 bytes. Los niveles físicos de los siguientes nodos repetidores de la trama pueden cambiar esta longitud (disminuirla o aumentarla).
  • Indicador de inicio (SD): 1 byte único que indica el comienzo de la trama.
  • Control de la trama (FC): 1 byte que define el tipo de token o de trama.
  • Direcciones de destino (DA) y de origen (SA): Tienen el mismo formato que las direcciones 802.3 y 802.5.
  • Información: Contiene los datos LLC o la información relacionada con la operación de control del nivel MAC.
  • Chequeo de trama (FCS): Un CRC de 32 bits basado en los campos FC, DA, SA e información.
  • Indicador de final (ED): Indica el final de la trama. Para el token, está formado por 8 bits, para una trama por 4 bits.
  • Estado de la trama (FS): Contiene los bits de error, de reconocimiento de dirección y de copia de trama como en el caso de Token-Ring.

Entradas relacionadas: