Comparativa LOE vs LOMCE: Enfoque y Principios en la Educación Española

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

LOMCE

Objetivos

  • Reducir la tasa de abandono escolar temprano.
  • Mejorar los resultados educativos, es decir, aumentar el número de titulados en ESO.
  • Mejorar la empleabilidad y el espíritu emprendedor.

Principios

  • Aumento de la autonomía de los centros educativos.
  • Refuerzo de la figura del director.
  • Evaluaciones externas al final de cada etapa.
  • Racionalización de la oferta educativa (asignaturas troncales, específicas y de libre configuración).
  • Flexibilización de las trayectorias educativas.

Comparación LOE - LOMCE

LOE

Atención a la diversidad para conseguir el éxito escolar de todos los alumnos y analizar la calidad de la educación.

Sistema educativo flexible que facilite un aprendizaje a lo largo de toda la vida basado en una educación con atención a la diversidad y conexiones entre diferentes tipos de enseñanza.

Modelo de tronco único, con diversidad de vías internas.

Énfasis en la función social de la educación, la equidad, la inclusión, la cohesión social y la ciudadanía democrática.

Preámbulo preciso y explícito que responde a un sentido inclusivo de la educación.

LOMCE

Se reconoce que la naturaleza del talento difiere de un estudiante a otro y que es misión del Sistema Educativo reconocer los talentos y potenciarlos.

Estructura educativa en abanico con opciones divergentes que condicionan al alumno en función de su fortaleza.

Modelo ramificado que separa a los alumnos mediante un sistema de pruebas externas en vías cada vez más diferenciadas.

Énfasis en la competitividad, la movilidad social, la integración y la empleabilidad (sin mencionar la equidad).

Preámbulo general y elusivo que responde a una concepción ideológica, individualista y diferenciadora.

Educación Infantil en la LOE

Principios

  • La Educación Infantil es la etapa educativa que va desde los 0 a los 6 años.
  • Tiene carácter voluntario y su finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños.
  • Con objeto de respetar la responsabilidad de los padres, los centros educativos colaboran con ellos.

Objetivos

  • Conocer su propio cuerpo y sus posibilidades de acción.
  • Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
  • Adquirir autonomía en sus actividades habituales.
  • Desarrollar sus capacidades afectivas.
  • Relacionarse con los demás y adquirir pautas de convivencia y relación social.
  • Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
  • Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, en la lectoescritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.

Entradas relacionadas: