Comparativa de Materiales en Carrocerías: Acero Inoxidable vs. Plástico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Comparación de Materiales en Carrocerías: Acero Inoxidable vs. Plástico

Acero Inoxidable

Ventajas

  • Alta resistencia a la corrosión.
  • Buenas propiedades de ductilidad.
  • Buena reparabilidad.

Desventajas

  • Precio excesivo.

Plástico

Ventajas

  • Excelente aptitud para el conformado.
  • Gran ligereza.
  • Nula capacidad de corrosión.
  • Alta inestabilidad a los cambios de temperatura.
  • Alto límite elástico.
  • Gran resistencia a productos como aceite, gasolina y grasa.
  • Perfecta aptitud para el reciclaje y reaprovechamiento de las piezas.

Desventajas

  • Su alta flexibilidad hace que ante los choques la respuesta no sea óptima, al no absorber energía sin una deformación plástica.

Características Principales del Aluminio

El aluminio en estado puro es un material muy blando, con bajo límite elástico y poca tenacidad. Para mejorar sus propiedades mecánicas (límite de estabilidad, resistencia a la tracción y dureza), es necesaria la adición de ciertos elementos. Sin embargo, estas adiciones disminuyen otras propiedades como la ductilidad, la resistencia a la corrosión, la tenacidad, y la conductividad térmica y eléctrica.

¿Qué es un Ensayo Metalográfico?

Los ensayos metalográficos sirven para conocer la estructura metalográfica y micrográfica de los aceros. Se realizan observando la superficie de una muestra con la ayuda de un microscopio. Los procesos de ensayos metalográficos comprenden: toma de muestra, desbaste y pulido de las mismas, ataque micrográfico y observación con equipos adecuados.

Ensayos de Dureza a la Penetración

Consisten en hacer una huella con un penetrador (bola, cono de diamante o pirámide de diamante) en la superficie del metal bajo la acción de una carga externa. Los métodos más usados son:

  • Brinell: Comprimir una bola de diámetro determinado sobre el material a ensayar, mediante una carga y durante un tiempo determinado. La medida del área de la huella, en función de la carga aplicada, determina la dureza del material. Normalmente, cuanto menos duro sea el material, mayor será esta área.
  • Rockwell: Cuando el metal a ensayar es más duro que la bola de acero, se utiliza una punta cónica de diamante. En este caso, se mide la profundidad de la huella. Cuanto mayor es la profundidad residual de la huella, menor es la dureza Rockwell.
  • Vickers: Deriva directamente del método Brinell, pero utiliza como cuerpo penetrante un diamante de punta piramidal con base cuadrada.

Ensayo de Tracción vs. Ensayo de Compresión

Ensayo de Tracción

Consiste en someter una muestra, con forma y dimensiones determinadas, a un esfuerzo axial de tracción creciente en la dirección de su eje hasta romperla, utilizando una máquina de ensayo.

Ensayo de Compresión

Se trata de comprobar la carga de compresión que soporta una probeta antes de su rotura.

La diferencia principal radica en la dirección de la fuerza aplicada: en el ensayo de tracción, la fuerza se ejerce hacia afuera, como si se tirara de la pieza; mientras que en el ensayo de compresión, las fuerzas empujan hacia adentro, comprimiendo la pieza.

Entradas relacionadas: