Comparativa de Metodologías Ágiles vs. Tradicionales y Enfoques Estructurados de Diseño de Software

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Comparativa Fundamental: Metodologías Ágiles vs. Tradicionales

A continuación, se presenta una tabla comparativa detallada entre las características distintivas de las Metodologías Ágiles y las Metodologías Tradicionales en el desarrollo de software:

Metodología ÁgilMetodología Tradicional
Pocos artefactos. El modelado es prescindible; modelos desechables.Más artefactos. El modelado es esencial, con mantenimiento de modelos.
Pocos roles, más genéricos y flexibles.Más roles, más específicos.
No existe un contrato tradicional; debe ser bastante flexible.Existe un contrato prefijado.
El cliente es parte del equipo de desarrollo (además, *in situ*).El cliente interactúa con el equipo de desarrollo mediante reuniones.
Orientada a proyectos pequeños, corta duración (o entregas frecuentes), equipos pequeños (< 10 integrantes) y trabajando en el mismo sitio.Aplicables a proyectos de cualquier tamaño, pero suelen ser específicamente efectivas/usadas en proyectos grandes y con equipos posiblemente dispersos.
La arquitectura va definiéndose y mejorando a lo largo del proyecto.Se promueve que la arquitectura se defina tempranamente en el proyecto.
Énfasis en los aspectos humanos: el individuo y el trabajo en equipo.Énfasis en la definición del proceso: roles, actividades y artefactos.
Se esperan cambios durante el proyecto.Se espera que no ocurran cambios de gran impacto durante el proyecto.

Tabla de contraste entre enfoques de desarrollo.

Basadas en heurísticas provenientes de prácticas de producción de código.Basadas en normas provenientes de estándares seguidos por el entorno de desarrollo.

Modelos de Análisis y Diseño Estructurado

Método Gane/Sarson

Enfoque en Procesos y Flujos de Datos

  • Orientación: Este método corresponde a un método orientado a los procesos y a los flujos de datos.
  • Enfoque: Utiliza un enfoque top-down, el cual permite descomponer procesos en procesos más pequeños hasta llegar a una especificación de ellos.
  • Este método corresponde a un método de análisis y diseño estructurado, por lo que se basa en estos dos grandes procesos.
  • Cada una de estas grandes fases se compone de etapas que contribuyen a desarrollar de manera eficiente todo el proceso de desarrollo de sistemas.

Fases del Método Gane/Sarson

  1. Análisis Estructurado:
    • Etapas: Estudio inicial, estudio detallado, definir menú de alternativas, seleccionar alternativa.
  2. Diseño Estructurado:

    El propósito fundamental de la etapa de diseño es entregar las funciones requeridas por el usuario.

    • Objetivos: Control, rendimiento, cambiabilidad.

Técnicas Utilizadas: Entrevistas, flujograma de datos, diccionario de datos, lógica de procesos, técnicas físicas para el acceso inmediato.

Método Coad/Yourdon

Este método se centra en el modelado orientado a objetos.

Modelo de Capas (5 Pasos)

Utiliza un modelo de capa de 5 pasos:

  • Definición de objetos y clases.
  • Definición de estructuras.
  • Definición de área de tema.
  • Definición de atributos.
  • Definición de servicios.

Técnicas Asociadas

Técnicas:

  • Diagrama de clases y objeto.
  • Diagrama de estado-objeto: diagrama que muestra todos los estados posibles de un objeto y las transiciones permitidas entre estados.
  • Diagrama de servicio: diagrama que retrata la lógica detallada dentro de un servicio individual.

Entradas relacionadas: