Comparativa de Modelos de Red: OSI vs TCP/IP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Modelos de Comunicación en Redes

Tipos de Transmisión

Unidifusión: En una unidifusión, el equipo emisor envía una copia individual de los datos a cada equipo cliente que lo solicite. Ningún otro equipo de la red necesita procesar el tráfico.

Difusión: Cuando los datos se transmiten utilizando difusión, se envía una sola copia a todos los clientes del mismo segmento de red que el equipo emisor.

Multidifusión: En una multidifusión, se envía una sola copia de los datos solo a los equipos clientes que lo soliciten. No se envían múltiples copias de los datos a través de la red.

Mecanismos de Comunicación

Conmutación de Circuitos: Técnica utilizada por el sistema telefónico. Para transmitir la información, primero se establece una conexión y se reserva una ruta determinada de la red para uso exclusivo de esta transmisión. Una vez establecida la ruta, la información circula toda junta por ese camino y, cuando ya no hay nada que transmitir, se libera la conexión.

Conmutación de Mensajes: El mensaje completo va pasando de un nodo a otro de la red sin que se establezca ninguna conexión ni se reserven rutas por antelación. Cada vez que un mensaje llega a un nodo, este decide cuál es el mejor camino y lo manda al siguiente.

Conmutación de Paquetes: Es la más adecuada para transmitir datos. Consiste en que el mensaje a transmitir se divide en bloques más pequeños que son enviados por la red sin establecimiento de conexión.

Modelo OSI

Nivel Físico: Transmisión de dígitos binarios por un canal de comunicación.

Nivel Enlace: Detecta y corrige los errores que se produzcan en la línea de comunicación. Detección y corrección de errores. Control de acceso al medio físico, direccionamiento, control de flujo, establece y cierra conexiones.

Nivel de Red: Determina cuál es la mejor ruta y envía información entre sistemas finales. Direccionamiento, enrutamiento, interconexión de redes, planificación y otras tareas.

Nivel de Transporte: Toma los datos procedentes del nivel de sesión y los pasa a la capa de red. Recibir datos del nivel superior y dividirlos. Direcciona los puntos de servicio.

Nivel de Sesión: Se establecen sesiones de comunicación entre los extremos para el transporte de datos. Control de diálogo. Puntos de sincronización.

Nivel de Presentación: Se controla el significado de la información que se transmite, lo que permite la traducción de datos entre las estaciones. Definir y traducir el formato y la sintaxis de los datos que se intercambian, compresión y codificación de datos.

Nivel de Aplicación: Está en contacto directo con los programas de las estaciones y contiene los servicios de comunicación más utilizados en las redes. Transferencia de archivos, acceso remoto.

Modelo TCP/IP

Capa de Red: El modelo no da mucha información de esta capa y solamente se especifica que debe existir algún protocolo que conecte el host con la red.

Capa de Internet: Esta capa es la más importante de la arquitectura y su misión consiste en permitir que las estaciones envíen información a la red y los hagan viajar de forma independiente hacia su destino.

Capa de Transporte: Esta cumple la función de establecer una conversación entre el origen y el destino, de igual forma que hace la capa de transporte en el OSI.

Capa de Aplicación: Esta capa contiene, al igual que la capa de aplicación de OSI, todos los protocolos de alto nivel que utilizan los programas para comunicarse.

Entradas relacionadas: