Comparativa de Paisajes y su Transformación por la Actividad Humana
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB
Comparativa de Paisajes y su Interacción con la Actividad Humana
A continuación, se presenta una tabla comparativa de diferentes paisajes, considerando su desarrollo para la vida humana, características climáticas y geográficas:
Paisaje | Desarrollo de Vida Humana | Temperaturas | Lluvias | Fertilidad del Suelo | Desplazamientos |
---|---|---|---|---|---|
Alta Montaña | Limitado | Bajas | Variables, a menudo nieve | Baja | Escasos |
Polos | Muy limitado | Muy bajas | Escasas (nieve) | Nula | Muy escasos |
Desierto | Limitado, concentrado en oasis | Altas/Bajas | Muy escasas | Baja | Limitados |
Playas | Moderado a alto | Moderadas | Moderadas | Variable | Altos |
Llanuras | Alto | Variables | Moderadas | Alta | Altos |
Valles | Alto | Variables | Moderadas | Alta | Altos |
Causas de la Humanización de un Paisaje
Asentamientos Urbanos
- Construcción de pueblos y ciudades.
- Tala de bosques.
- Desplazamiento de tierras.
Actividades Económicas
- Agricultura
- Minería
- Ganadería
- Industria
Todas estas actividades suponen una alteración del relieve y de la vegetación.
Infraestructuras
- Construcción de carreteras, vías de tren, puertos, puentes.
Implica una modificación del entorno y supone un gran impacto de contaminación.
Tipos de Actividades Económicas
- Actividades de Producción: Creación de bienes y servicios.
- Actividades de Distribución y Consumo: Traslado y adquisición de bienes y servicios.
Tipos de Capital
- Físico: Constituido por máquinas y materia prima.
- Humano: Personas formadas para desarrollar diferentes trabajos.
- Financiero: El dinero es necesario para producir los bienes y servicios.
Multinacionales
Son empresas o grupos de empresas que tienen la base en un país y sucursales en distintos países del mundo.
Sector Terciario
Este sector se enfoca en servicios:
- A las Personas: De manera colectiva o individual, atienden necesidades básicas como la justicia, la sanidad y la salud, y algunas secundarias como el turismo y la hostelería.
- A las Empresas: Engloban áreas especializadas de la gestión como la informática, las finanzas...
- De Distribución: Consisten en servicios de comunicaciones y transportes de productos, información o personas.
Agentes de la Globalización
Son los organismos e instituciones que controlan la economía del mercado:
- Instituciones supranacionales.
- Empresas multinacionales.
- Gobiernos de los principales países industrializados.
Países Emergentes
Son aquellos que tienen un elevado crecimiento económico, pero siguen teniendo una renta per cápita con contrastes elevados entre la riqueza de la población (ej., México, Brasil...).
Geografía
Es la ciencia que estudia y describe la superficie de la Tierra con el objetivo de explicar y comparar distintos puntos del planeta. Este conocimiento de las características físicas de los paisajes nos facilita la comprensión de las distintas formas de vida en la Tierra.
Factores de Producción
Son los elementos que se utilizan para elaborar bienes y prestar servicios:
- Recursos naturales
- Trabajo
- Capital