Comparativa de Pensadores Clásicos: Platón, Aristóteles, Hobbes, Kant y Nietzsche

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Naturaleza Humana: Sociabilidad vs. Egoísmo

Según Platón y Aristóteles, el ser humano es sociable por naturaleza. Esta teoría contrasta con el pensamiento de Hobbes o Kant, quienes defienden que el hombre no es social por naturaleza, sino que vive en un estado de guerra de todos contra todos. Según esta perspectiva, el ser humano es egoísta y nos unimos por un beneficio propio.

Razón vs. Pasión: El Debate entre Racionalismo e Irracionalismo

Platón y Aristóteles abogan por el autocontrol de los deseos y placeres, situándose en una postura racionalista. Consideraban el cuerpo como algo impuro, una entidad que nos desvía del buen camino. En contraste, Nietzsche, un filósofo vitalista, defendía que la vida y el cuerpo eran superiores a la razón, adoptando una postura irracionalista. Para él, las pasiones son una parte esencial de la vida y no debemos privarnos de los deseos y placeres, ya que esta es la verdadera vida.

El Concepto de Cambio: Aristóteles, Parménides y Heráclito

Aristóteles no está de acuerdo con Parménides en que nada cambia, ni tampoco apoya a Heráclito en que todo cambia. Para Aristóteles, hay dos formas de ser: un no ser relativo (no soy, pero puedo llegar a ser) y un no ser absoluto (ni se es ni se puede llegar a ser). Aristóteles sostiene que detrás de todo cambio siempre hay algo que permanece, "la sustancia". Sin embargo, para Platón, lo que permanece es "la idea".

Las Cuatro Causas de Aristóteles y la Influencia de Filósofos Anteriores

Para Aristóteles, existen cuatro causas:

  • Material: el físico.
  • Formal: la esencia, lo que hace que algo sea lo que es.
  • Agente: lo que lleva a su desarrollo, nos lleva a la meta.
  • Final: cumplir lo que se espera de ti, tu meta.

En este aspecto, le influyeron muchos filósofos anteriores. Se puede decir que Empédocles es el que más influyó, ya que ambos se basan en cuatro causas. Empédocles sostiene que el origen de todo está en el fuego, la tierra, el aire y el agua. Este filósofo también fue influenciado por los filósofos monistas. Varios filósofos consideraban que el origen de todo fue a partir de una causa:

  • Tales de Mileto: el agua.
  • Anaxímenes: el aire.
  • Anaxágoras: el Nous.
  • Anaximandro: el ápeiron (sustancia que hoy en día no existe, pero en el pasado sí y dio lugar a la vida. Para Aristóteles, es el motor inmóvil).

Otros filósofos, como los Pitagóricos, eran dualistas y sostenían que todo provenía de lo dual.

Entradas relacionadas: