Comparativa de Sociedades Mercantiles: S.L., S.A. y S.C. por A.

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Diferencias y Semejanzas entre Sociedades Mercantiles: S.L., S.A. y S.C. por A.

A continuación, se detallan las principales diferencias y semejanzas entre la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.), la Sociedad Anónima (S.A.) y la Sociedad Comanditaria por Acciones (S.C. por A.), figuras jurídicas fundamentales en el ámbito empresarial.

Diferencias Clave

Capital Mínimo Requerido

  • La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) requiere un capital mínimo para su creación de 1 euro.
  • Por su parte, la Sociedad Anónima (S.A.) y la Sociedad Comanditaria por Acciones (S.C. por A.) exigen un capital mínimo de 60.000 euros.

División del Capital Social

  • El capital social de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) se divide en participaciones sociales, las cuales deben ser iguales, acumulativas e indivisibles.
  • En contraste, la Sociedad Anónima (S.A.) y la Sociedad Comanditaria por Acciones (S.C. por A.) dividen su capital social en acciones, que también deben ser iguales, acumulativas e indivisibles.

Desembolso del Capital Suscrito

  • El capital social suscrito de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) debe estar totalmente pagado en el momento de su constitución.
  • En las otras dos sociedades de capital, la Sociedad Anónima (S.A.) y la Sociedad Comanditaria por Acciones (S.C. por A.), el capital suscrito puede estar pagado parcialmente, con un mínimo del 25% desembolsado.

Responsabilidad de los Socios y Accionistas

  • En una Sociedad Anónima (S.A.), la responsabilidad de los accionistas es limitada a los aportes realizados al capital social.
  • En una Sociedad Comanditaria por Acciones (S.C. por A.), la responsabilidad se diferencia según el tipo de socio:
    • Los socios colectivos, quienes administran la sociedad, tienen responsabilidad personal y solidaria por las deudas sociales.
    • Los socios comanditarios carecen de responsabilidad personal y su responsabilidad se limita estrictamente a lo aportado al capital social.
  • Finalmente, en la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.), la responsabilidad dependerá del capital social inicial pagado:
    • Si el capital social es inferior a 3.000 euros, los socios serán responsables personal y solidariamente de las deudas de la sociedad.
    • Si el capital social es de 3.000 euros o más, la responsabilidad de los socios será limitada al capital aportado.

Denominación Social

  • Al nombre de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) siempre debe agregarse la indicación "S.L." o "S.R.L.".
  • La Sociedad Anónima (S.A.) debe incluir la abreviatura "S.A.".
  • Por su parte, una Sociedad Comanditaria por Acciones (S.C. por A.) deberá llevar la denominación "S.C. por A." o "S.C.A.".

Administración de la Sociedad

  • La administración de una Sociedad Anónima (S.A.) y una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) puede recaer en personas que sean socios o no.
  • En contraste, la Sociedad Comanditaria por Acciones (S.C. por A.) siempre es administrada por socios colectivos.

Semejanzas Fundamentales

A pesar de sus diferencias, estas tres formas societarias comparten características esenciales:

  • Todas son creadas mediante un contrato de sociedad que debe constar en documento público, firmado ante un notario, y posteriormente inscrito en el Registro Mercantil para su plena validez y publicidad.
  • Todas poseen personalidad jurídica propia, lo que significa que son entidades distintas de sus socios y pueden adquirir derechos y contraer obligaciones.
  • Todas están sujetas al Impuesto de Sociedades, tributando por sus beneficios obtenidos.

Entradas relacionadas: