Comparativa de Tecnologías de Conmutación y Redes: Circuitos, Mensajes, Paquetes y Fibra Óptica
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
Conmutación de Circuitos
La conmutación de circuitos permite que dos terminales se comuniquen a través de un circuito único, reservándolo durante la comunicación y liberándolo después.
Ventajas de la Conmutación de Circuitos
- Transmisión en tiempo real.
- Uso exclusivo del circuito: nadie más lo utiliza.
- No hay contención.
- No se pierde tiempo en recalcular rutas.
- Simplicidad en la gestión.
Desventajas de la Conmutación de Circuitos
- Retraso inicial en el establecimiento de la conexión.
- Se desperdician los tiempos en blanco (inactividad).
- No se recalcula la ruta de menor coste.
- Poca tolerancia a fallos.
Conmutación de Mensajes
En la conmutación de mensajes, el mensaje completo se envía a un nodo intermedio, y este lo reenvía al siguiente nodo hasta llegar a su destino.
Ventajas de la Conmutación de Mensajes
- El canal se libera antes que en la conmutación de circuitos.
- No hay circuitos ocupados inactivos.
Desventajas de la Conmutación de Mensajes
- Se añade información extra de encaminamiento.
- Mayor complejidad en los nodos intermedios.
- No hay comunicación directa entre terminales.
Conmutación de Paquetes
En la conmutación de paquetes, el mensaje se divide en paquetes, y cada paquete incluye una cabecera con la información de origen y destino.
Ventajas de la Conmutación de Paquetes
- Si hay un error, solo se retransmite una pequeña cantidad de datos (el paquete afectado).
- Permite la comunicación interactiva.
- Mayor rentabilidad de la red.
Desventajas de la Conmutación de Paquetes
- Complejidad en los equipos de conmutación intermedios.
Repartidor de Abonados y Componentes de la Red
El repartidor de abonados es un elemento de interconexión que consiste en un armazón metálico que soporta los elementos de interconexión.
Componentes del Repartidor de Abonados
- Armazón: Estructura metálica.
- Lado con disposición horizontal de las regletas: Contiene las regletas de conexión al equipo de conmutación.
- Lado con disposición vertical de las regletas: Donde se montan las regletas para conectar la red exterior.
- Hilo de puentes: Para interconectar cada par de la red exterior.
- Punto de distribución: Donde sale el par que va desde el portal al domicilio.
- Línea de acometida: Cable que une el punto de distribución con el punto de interconexión.
- Punto de interconexión de red (PTR): Sustituyen a los PCR. La principal diferencia es que no dan problemas con el ADSL y no llevan el telediagnóstico.
- Funciones del PTR:
- Corta manualmente la señal telefónica de la instalación del usuario.
- Permite probar el servicio suministrado conectándolo al enchufe de auto prueba.
- MPCR: Para instalaciones de varias líneas.
Ventajas y Desventajas de la Fibra Óptica
Ventajas de la Fibra Óptica
- Inmunidad al ruido.
- Menor atenuación de la señal.
- Mayor ancho de banda.
Desventajas de la Fibra Óptica
- Coste.
- Instalación y mantenimiento más complejos.
- Fragilidad.
Problemas Comunes en las Redes
- Distorsión: Variación en la forma de la señal de salida.
- Intermodulación: Suma de dos frecuencias cercanas.
- Diafonía: Acoplamientos magnéticos entre los elementos, generalmente.
- Ruido eléctrico: Señales que el receptor recibe sin que le aporten información.
- Atenuación: Resistencia base del medio.
- Desadaptación de impedancias.