Comparativa Tecnologías de Pantallas: LED, CRT y LCD

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Tecnología LED

Funcionamiento

Está compuesto de paneles o módulos de LED (diodos emisores de luz) monocromáticos (LED de un solo color) o policromáticos (formados a su vez por LEDs RGB (los colores primarios: rojo, verde y azul de las pantallas o proyectores), u otras configuraciones). Dichos módulos en conjunto forman píxeles y de esta manera se pueden mostrar caracteres, textos, imágenes y hasta vídeo, dependiendo de la complejidad de la pantalla y el dispositivo de control.

Ventajas

Es más rápido que el LCD. La resolución es mejor que el LCD.

Desventajas

Un problema de las pantallas LED es la resolución: Mientras que en un monitor de computadora, de hoy en día, tienes una resolución de 1024x768 píxeles físicos, en una pantalla LED de 4x3 metros tienes 192x144 píxeles físicos. Para solucionar esto se desarrolló una tecnología conocida como tecnología de píxel virtual, del inglés Virtual Pixel Technology, que ofrece una mayor resolución de imagen en la misma configuración física mediante algunos conceptos geométricos básicos. Hay técnicas de píxel virtual: geométrico/cuadrado e interpolado.

Tecnología CRT

Funcionamiento

El tubo de rayos catódicos (CRT, del inglés Cathode Ray Tube) es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo.

Los datos son enviados desde la computadora por medio del puerto de video hacia los circuitos del monitor. Los circuitos internos los reciben y de acuerdo a lo especificado por la computadora controlan los cañones de electrones. Estos cañones lanzan haces de electrones hacia la pantalla, la cual tiene zonas sensibles fosforescentes (píxeles) y al recibirlos emiten un pequeño pulso de luz.

Para pantallas monocromáticas integra solo un cañón; para el monitor a color integra tres cañones y cada uno controla un color (rojo, verde y azul), sistema RGB, los cuales mezclados determinan el color del píxel en pantalla. La trayectoria de los electrones en sentido vertical y horizontal hacia los píxeles de la pantalla es controlada por bobinas que emiten campos magnéticos.

Como el tiempo que permanece encendido el píxel es muy corto, el proceso se repite varias veces por segundo en toda la pantalla de manera horizontal y hacia abajo (entre 56 y 120 veces); a este proceso se le denomina frecuencia y se mide en Hz o ciclos por segundo.

Ventajas

La "ventaja" descrita aquí parece referirse a la forma de medir el tamaño de la pantalla: es la distancia que existe entre la esquina superior derecha y la esquina inferior izquierda de la pantalla de vidrio, por lo que no se considera la cubierta de plástico que la contiene. La unidad de medida es la pulgada ("). Los más comunes son de 14", 17" y 19 pulgadas.

Desventajas

  • Los modelos antiguos tienen la pantalla curva.
  • Necesitan ajustes por parte del usuario.
  • Consumen un 30% más de energía que el LCD.

Tecnología LCD

Funcionamiento

Una pantalla de cristal líquido o LCD es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectante. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.

Ventajas

[Ventajas no especificadas en el texto original]

Desventajas

Algunos paneles LCD contienen transistores defectuosos, provocando que los píxeles se enciendan o se apaguen permanentemente, lo que se denomina comúnmente píxeles atascados o píxeles muertos, respectivamente. A diferencia de los circuitos integrados, los paneles LCD con unos pocos píxeles defectuosos suelen aún poder utilizarse.

También es prohibitivo económicamente descartar un panel con unos pocos píxeles defectuosos porque los paneles LCD son mucho más grandes que los ICs. Los fabricantes tienen normas diferentes para determinar un número aceptable de píxeles defectuosos. El número máximo aceptable de píxeles defectuosos para LCD varía en gran medida.

Los paneles LCD también tienen defectos conocidos como mura, el cual se manifiesta como una pequeña grieta que provoca pequeños cambios en la luminosidad o en el color.

Entradas relacionadas: