Compendio de Antropología Social: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Preguntas y Respuestas sobre Antropología Social

Conceptos Fundamentales

1. Un grupo de filiación se caracteriza por ser cambiante, al que se pertenece por designación de clase y por no tener una duración permanente. FALSO

2. Una de las pretensiones finales de la antropología social es la de tratar de encontrar leyes o rasgos universales en la humanidad. VERDADERO

3. Entre las generalidades culturales más significativas, están la exogamia y el tabú del incesto. VERDADERO

4. Una de las más importantes aportaciones de la antropología social es el concepto de la unidad de la especie, la cual no excluye la diversidad de los grupos y de los individuos humanos. VERDADERO

5. El argumento antropológico de la desigualdad biopsicológica entre los grupos humanos, asume que aunque los individuos son muy semejantes en tendencias y capacidades emocionales e intelectuales, difieren notablemente en las capacidades para la creación de la cultura. FALSO

Métodos y Técnicas

7. La observación participante, en tanto característica de la etnografía es:

  • Una teoría de la acción
  • Un método científico
  • Una técnica metodológica

8. La falta de carácter institucional del suicidio en occidente, impide su estudio por parte de la antropología social. FALSO

Estructuras Familiares

9. Según el siguiente esquema se trataría de una familia:

  • Extensa
  • Troncal
  • Nuclear

10. La familia nuclear se caracteriza, porque más de dos generaciones habitan en la misma vivienda. FALSO

Diversidad Cultural

11. Para Kottak, una sociedad plural es aquella que socializa a sus miembros, no solo en la cultura dominante, sino en una cultura étnica. FALSO

12. Para F. Barth, en su estudio sobre Pakistán, el fenómeno de multiculturalismo, explica cómo una sociedad combina contrastes étnicos, la especialización ecológica y la interdependencia económica entre esos grupos. FALSO

13. En tanto el universal cultural, los antropólogos estudian el etnocentrismo de los nativos. VERDADERO

14. Durante el trabajo de campo, el investigador procura no implicarse en las redes sociales de la sociedad que estudia. FALSO

Aprendizaje y Adaptación

15. El proceso mediante el cual todos los animales aprenden, a partir de una base, su comportamiento futuro a través de la experiencia individual se denomina:

  • Aprendizaje social situacional
  • Aprendizaje individual situacional
  • Aprendizaje cultural

16. El acercamiento entre el organismo y el medio, lo hace el hombre a través de una realidad que le es peculiar: la cultura. VERDADERO

17. En términos de adaptación, el carácter generalizado de la especie humana implica una continuidad entre el organismo y el medio. FALSO

Estatus y Salud

18. Los estatus adscritos no son automáticos, sino que se obtienen mediante tratos, talentos, acciones, esfuerzos, actividades y logros. FALSO

19. En el texto de enfermedad y cultura, se afirma que el enfermar es más un episodio individual que un verdadero hecho social. FALSO

20. La antropología estudia al ser humano en la medida que genera comportamientos contingentes aleatorios sobre las normas. FALSO

Entradas relacionadas: