Compendio de Biología Celular y Molecular: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Cuestionario Verdadero/Falso

  1. Las prostaglandinas derivan del ácido araquídico → V
  2. Los carbohidratos representan entre un 18 y un 20% del peso corporal → F
  3. La homeostasis es la tendencia a la constancia del medio interno → V
  4. Un cofactor es la parte proteica de una enzima → F
  5. Severo Ochoa recibió el premio Nobel en medicina y fisiología por el descubrimiento de la enzima que permite la traducción → F
  6. El triplete de bases que codifica un aminoácido en una posición concreta de la cadena de ARNm se denomina anticodón → F
  7. Los canales iónicos de la membrana celular se sintetizan por los ribosomas del retículo endoplasmático liso → F
  8. La principal proteína de los microfilamentos es la actina → V
  9. En los procesos de difusión, las sustancias se mueven de donde están más diluidas a donde están más concentradas → F
  10. La glucosa entra en la fibra muscular por un proceso de difusión facilitada → V
  11. El 40% del ATP celular lo consume un mecanismo de transporte activo secundario → F
  12. En los procesos catabólicos se eliminan protones de los sustratos energéticos, que se acumulan en el espacio intermembranar de las mitocondrias → V
  13. El ácido láctico puede convertirse en ácido pirúvico en el hígado → V
  14. El exceso de energía que entre en el organismo en forma de carbohidratos y no se utilice, se puede transformar en triglicéridos → V
  15. La adrenalina estimula la glucólisis y la lipólisis → V
  16. El ATP comparte su estructura básica con un nucleótido del ADN → F
  17. Una diferencia entre el ADN y el ARN es el carbohidrato que forma parte de sus respectivos nucleótidos: en el ADN es la desoxirribosa y en el ARN la ribosa → V
  18. En los sistemas de retroalimentación, los estímulos pueden ser tanto internos como externos → V
  19. Entre los cinco elementos químicos que representan la mayoría del peso corporal no se incluye el nitrógeno → F
  20. El plegamiento beta-laminar forma parte de la estructura secundaria de las proteínas → V
  21. La transcripción se produce en los ribosomas → F
  22. En el proteasoma se destruyen las proteínas celulares envejecidas o no funcionales → V
  23. La principal proteína de los microtúbulos es la actina → F
  24. Entre los tipos funcionales de proteínas de membrana no se incluyen las enzimas → F
  25. El O2 cruza la membrana celular a favor de su gradiente de concentración a través de canales iónicos → F
  26. Existe un gradiente electroquímico entre el interior y el exterior celular, siendo el interior celular positivo respecto al exterior → F
  27. La beta-oxidación de los ácidos grasos produce acetil-CoA → V
  28. La oxidación anaeróbica de la glucosa tiene un alto rendimiento energético → F
  29. Los depósitos de glucógeno muscular sirven como fuente de glucosa tanto para la propia fibra muscular, como para otros tejidos → F
  30. El exceso de energía que entre en el organismo en forma de carbohidratos y no se utilice, se puede transformar en triglicéridos → V
  31. La gluconeogénesis incluye, entre otros, la formación de glucosa desde diferentes aminoácidos → V

Entradas relacionadas: