Compendio de Casos Clínicos: Síndrome Urémico Hemolítico, Púrpura Trombocitopénica Trombótica y Patologías Vasculares Renales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT)

Pregunta 183: Caso Clínico de Insuficiencia Renal Aguda en Pediatría

Un niño de 4 años presenta insuficiencia renal aguda y anemia marcada con abundantes esquistocitos en el frotis de sangre periférica. El diagnóstico probable es:

  • Glomerulonefritis aguda.
  • Fracaso renal agudo isquémico.
  • Trombosis de las venas renales.
  • Síndrome hemolítico-urémico.
  • Insuficiencia renal hemoglobinúrica.

Examen MIR 2001-2002. Respuesta Correcta: 4

Pregunta 196: Manifestaciones Clínicas del Síndrome Hemolítico-Urémico Pediátrico

Señale cuál de las siguientes manifestaciones NO se encuentra en el síndrome hemolítico-urémico del niño:

  • Trombocitopenia.
  • Hipertensión arterial.
  • Convulsiones.
  • Insuficiencia hepática.
  • Alteraciones electrocardiográficas de isquemia miocárdica.

Examen MIR 1999-2000F. Respuesta Correcta: 4

Pregunta 178: Diagnóstico Tras Gastroenteritis en Niño con Anemia y Disfunción Renal

Niño de 5 años con gastroenteritis de tres días de evolución. En Urgencias se aprecia anemia intensa con hematíes fragmentados, hipertensión severa y elevación de la creatinina sérica. ¿Qué diagnóstico, de los siguientes es el más probable?:

  • Depleción hidrosalina.
  • Fracaso renal agudo por necrosis tubular.
  • Síndrome urémico hemolítico.
  • Glomerulonefritis extracapilar.
  • Glomerulonefritis postinfecciosa.

Examen MIR 1999-2000. Respuesta Correcta: 3

Pregunta 181: Caso de Diarrea Sanguinolenta y Anemia con Esquistocitos en Niño

Niño de 3 años que, desde hace dos días, presenta diarrea con sangre, palidez, decaimiento, oliguria y hematuria. Tiene hemoglobina de 5 g y hematíes fragmentados "vacíos" en el análisis que se practica a su llegada a urgencias. El diagnóstico más probable será:

  • Glomerulonefritis difusa aguda.
  • Síndrome hemolítico-urémico.
  • Nefropatía IgA o enfermedad de Berger.
  • Glomerulonefritis membranoproliferativa.
  • Colitis invasiva con deshidratación y oligoanuria secundaria.

Examen MIR 1997-1998. Respuesta Correcta: 2

Enfermedades Vasculares Renales

Pregunta 90: Lesiones Purpúricas y Disfunción Renal Post-Coronariografía

Paciente de 70 años que hace 2 semanas fue sometido a una coronariografía, acude al hospital por aparición de lesiones purpúricas palpables en miembros inferiores, elevación de la creatinina sérica de 3 mg/dl, proteinuria de 1g/24 h, hipocomplementemia y microhematuria y leucocituria en el sedimento urinario. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?:

  • Glomerulonefritis aguda rápidamente progresiva.
  • Glomerulonefritis aguda postestreptocócica.
  • Síndrome hemolítico-urémico.
  • Enfermedad atero-embólica.
  • Glomerulonefritis membrano-proliferativa.

Examen MIR 2003-2004. Respuesta Correcta: 4

Pregunta 179: Dolor Abdominal, Livedo Reticularis y Fracaso Renal Post-Angioplastia

Un paciente de 58 años acude al hospital por dolor abdominal y malestar general. En sus antecedentes destaca que se le realizó una angioplastia coronaria hace un mes. Exploración física: TA 190/100 mmHg, livedo reticularis en muslos y varios dedos azules en ambos pies; pulsos pedios conservados. Analítica: creatinina 6,6 mg/dL, leucocitosis con eosinofilia y microhematuria en sedimento urinario. El diagnóstico de sospecha más probable, entre los siguientes es:

  • Glomerulonefritis proliferativa en relación a endocarditis bacteriana tras intervención intravascular.
  • Trombosis de arteria renal principal.
  • Necrosis tubular aguda secundaria a contrastes yodados.
  • Fracaso renal agudo secundario a ateroembolismo de colesterol.
  • Hipertensión arterial maligna.

Examen MIR 1999-2000. Respuesta Correcta: 4

Pregunta 137: Insuficiencia Renal Progresiva e Hipertensión en Paciente con Claudicación

Un paciente de 65 años, con claudicación intermitente en extremidades inferiores, presenta insuficiencia renal progresiva, hipertensión, sedimento urinario poco alterado y proteinuria escasa. Se debe considerar el diagnóstico de:

  • Glomerulonefritis rápidamente progresiva.
  • Nefropatía intersticial por analgésicos.
  • Nefropatía isquémica aterosclerótica.
  • Vasculitis de arterias medias.
  • Ateroembolismo renal.

Examen MIR 1998-1999F. Respuesta Correcta: 3

Entradas relacionadas: