Compendio de Conceptos Esenciales en Salud, Bioética y Tecnología Digital

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,19 KB

Fundamentos de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente

Los gases de efecto invernadero son el CO2, el CH4 y el vapor de agua. El agua es líquida debido a: la distancia al Sol, la mayor masa de la Tierra que implica una mayor gravedad, y la presencia de gases de efecto invernadero que impiden la congelación de la atmósfera. La energía interna de la Tierra se origina debido a los isótopos radiactivos, el calor latente y la energía residual generada por choques.

Wegener basó su teoría en pruebas geográficas (coincidencia de costas), paleontológicas (similitud en los fósiles), geológicas (similitud en tipos de rocas) y paleoclimáticas (evidencia de glaciares en zonas cálidas actuales). El carbono aparece gracias a los volcanes que emiten carbono en forma de CO2, el cual es fijado por las plantas.

Avances y Diagnóstico en Medicina Moderna

Durante los siglos XX y XXI, se han desarrollado significativamente la electrocardiografía, la electroencefalografía, los análisis bioquímicos y genéticos. Asimismo, se han producido grandes avances en el desarrollo de los antibióticos, la farmacología, la genética, la psiquiatría y la cirugía.

El diagnóstico médico comprende la anamnesis, la exploración física y las exploraciones complementarias, tales como: análisis de sangre, pruebas genéticas, cateterismo cardíaco, test de esfuerzo y biopsia.

Farmacología y Biotecnología Celular

Clasificación de Medicamentos

Los medicamentos pueden clasificarse en tres tipos principales:

  • Fórmulas magistrales: Medicamentos preparados en las farmacias para un paciente específico.
  • Especialidades farmacéuticas: Medicamentos de composición definida preparados por laboratorios farmacéuticos.
  • Medicamentos genéricos: Medicamentos cuya patente ha expirado, permitiendo su producción por otras empresas.

Células Madre y sus Tipos

Las células madre son aquellas que poseen la capacidad de transformarse en diferentes tipos celulares. Existen varios tipos:

  • Células madre embrionarias: Obtenidas de embriones sobrantes de la fecundación in vitro.
  • Células madre procedentes del cordón umbilical: Recolectadas de la sangre del cordón umbilical al nacer.
  • Células madre inducidas (iPS): Células adultas (por ejemplo, de la piel) reprogramadas para adquirir propiedades de células madre embrionarias.

Bioética y Reproducción Asistida

Principios Fundamentales de la Bioética

La bioética busca establecer principios que permitan abordar la dignidad humana en el ámbito de la salud y la investigación. Se fundamenta en cuatro principios clave:

  • Principio de no maleficencia: Respetar la integridad física y psicológica de la vida humana, evitando causar daño.
  • Principio de beneficencia: Actuar siempre en beneficio del paciente, con el máximo empeño en su atención.
  • Principio de autonomía: Respetar la capacidad del paciente para tomar decisiones informadas, obteniendo su consentimiento antes de cualquier actuación.
  • Principio de justicia: Asegurar una distribución equitativa y justa de los recursos sanitarios.

Técnicas de Reproducción Asistida

La reproducción asistida engloba diversas técnicas para ayudar a la concepción:

  • Inseminación artificial: Introducción de semen tratado directamente en el útero.
  • Fecundación in vitro (FIV): La unión del espermatozoide y el óvulo se produce en el laboratorio.
  • Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI): El espermatozoide es insertado directamente en el óvulo mediante una aguja muy delgada.
  • Transferencia de embriones donados: Utilizada cuando ambos progenitores son estériles, resultando en una carga genética diferente a la de los padres biológicos.

Regulación y Aplicaciones de la Biotecnología

La regulación de la reproducción asistida establece, entre otros puntos:

  • El concepto de preembrión (menos de 14 días).
  • La eliminación de límites en la generación de óvulos.
  • Un máximo de tres embriones a implantar.
  • La prohibición de la gestación subrogada (madres de alquiler).
  • La necesidad de decidir el destino de los embriones no utilizados.

Las aplicaciones de los Organismos Modificados Genéticamente (OMG) incluyen:

  • Alimentos con características específicas mejoradas.
  • Producción de fármacos y terapias.
  • Eliminación de residuos tóxicos.
  • Obtención de órganos para trasplantes (xenotrasplantes) procedentes de animales transgénicos.

Fundamentos de Informática y Tecnología Digital

El Ordenador: Componentes y Tipos

Un ordenador es una máquina que recibe datos, realiza cálculos con ellos y presenta los resultados. Se clasifican principalmente en tres tipos: de sobremesa, portátiles y servidores.

Hardware

El Hardware comprende los componentes físicos del ordenador. La CPU (Unidad Central de Procesamiento) se divide en:

  • Microprocesador: Realiza los cálculos y procesa las instrucciones.
  • Placa base: Contiene la memoria RAM y las conexiones para otros componentes.
  • Dispositivos de almacenamiento: Como CD, Blu-ray y disco duro, para guardar datos de forma permanente.
  • Memoria RAM: Almacena temporalmente los datos necesarios para realizar cálculos.

Los periféricos son dispositivos externos que permiten la interacción con el usuario, como el monitor, el teclado y el ratón.

Software

El Software es la parte lógica del ordenador, que incluye:

  • Sistema operativo: Controla las operaciones fundamentales de la máquina.
  • Controladores (Drivers): Permiten la interacción entre el sistema operativo y los periféricos.
  • Programas o aplicaciones: Realizan funciones específicas (como un navegador web) o de apoyo al sistema (como un antivirus).

Los puertos pueden ser internos o externos. Los externos son visibles desde fuera del equipo (ej. USB, HDMI) y permiten conectar periféricos. Los internos se encuentran en el interior de la placa base, a ellos se conectan componentes como el disco duro y la memoria RAM.

La Transición Digital: Apagón Analógico

En 2005, la Unión Europea (UE) declaró 2012 como el año del apagón analógico. A partir de esta fecha, las emisoras de radio y televisión debían cesar las emisiones en formato analógico y difundir los contenidos en formato digital a través de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y la Radio Digital (DAB). En España, este proceso se adelantó a 2010.

Comparación: Grabación Analógica vs. Digital

Graba el sonido exacto.

Interpreta el sonido en unos y ceros (no es una réplica exacta).

La grabación depende del soporte físico. Si este se daña, se pierde la grabación.

La grabación es independiente del soporte físico.

Pérdida de calidad al realizar copias.

Copias sin pérdida de calidad.

Requiere equipo especializado y costoso para manipular la grabación.

La información se manipula fácilmente con un ordenador.

Entradas relacionadas: