Compendio Esencial de Conceptos Lingüísticos y Literarios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Conceptos Fundamentales de Lengua y Literatura

1. Medios de Información Impresos

Son medios de información impresos de los cuales obtenemos información de manera precisa y actual: revistas, periódicos, folletos.

2. Función de la Descripción

¿Cuál es la función de la descripción? Consiste en enumerar las características del objeto a detallar.

3. Persuadir

Define con tus palabras el término persuadir: convencer acerca de una propuesta o idea.

4. Textos Descriptivos

Son algunos textos que se apoyan en la descripción: cuentos, novelas, libros o revistas.

5. Textos Argumentativos

Son textos que se apoyan en la argumentación: noticias, entrevistas, crónicas, reportajes.

6. Adjetivo Calificativo

Su función es manifestar una cualidad del sustantivo: adjetivo calificativo.

7. Estructura de una Palabra

¿Cómo se conforma una palabra? Raíz, prefijo y sufijo.

8. Funciones de la Coma

Son las funciones de la coma:

  • Separa palabras.
  • Separa partes de la oración.
  • Separa ideas.

9. Estructura de un Poema

¿Cómo se conforma un poema? Verso, estrofa y rima.

10. Metáfora

Explica en qué consiste una metáfora: frase que representa una idea con el nombre de otra.

11. Debate

¿Qué es un debate y para qué sirve? Es una discusión de un tema y sirve para dar un punto de vista y llegar a una conclusión.

12. Nexos de Razón

Son ejemplos de nexos de razón: puesto que, ya que, dado que, porque.

13. Aspectos Formales en un Debate

¿Qué aspecto formal utilizamos en un debate?

  • Exponer un punto personal.
  • Escuchar a otro antes de responder.
  • Ser breve al hablar.

14. Validación de Argumentos en un Debate

¿Cómo podemos validar un argumento dentro de un debate? Ejemplos, citas, datos de investigación o experiencias.

15. Elementos de una Antología

Son 3 elementos de la estructura de una antología: índice, cuerpo, introducción, dedicatoria.

16. Pronombres de Tercera Persona

Son los pronombres utilizados en la 3ra persona: él/ellos, ella/ellas.

17. Función del Punto y Coma

¿Cuál es la función del punto y coma? Cambiar la idea o hacer una pausa más grande.

18. Convocatoria

¿Qué es una convocatoria y para qué la utilizamos? Es un documento público para informar a los interesados sobre requisitos.

19. Significado Etimológico de "Currículum Vitae"

¿Cuál es el significado etimológico de "currículum vitae"? Carrera de la vida.

20. Documentos de Identidad

Son documentos que acreditan tu identidad: cartilla militar, INE, licencia de conducir.

21. Elementos de Reportes Científicos

Son elementos que componen los reportes científicos: portada, introducción, materiales, procedimiento, resultados, conclusiones y bibliografía.

22. Oración Subordinada

Escribe una oración subordinada: odio comer sopa porque es fea.

23. Voz Pasiva

¿En qué consiste la voz pasiva? Se le da más importancia al complemento que al sujeto.

24. Oración de Causa

Escribe una oración que exprese causa: todos ponen atención porque el profesor salió.

25. Características de la Edad Media

Son algunas características de la edad media: espadas, castillos, caballos, dragones, etc.

26. Descripción Física

Realiza una descripción física de tu persona: soy mediana, de tez morena clara, complexión rolliza, cabello medio largo, facciones medio toscas.

27. Descripción Psicológica

Realiza una descripción psicológica de tu compañero: Fanny es callada, responsable, amable.

28. Tipos de Personajes en una Novela

Son los tipos de personajes dentro de una novela: principales, secundarios e incidentales.

29. Definición de Lengua según la RAE

¿Cómo define la RAE a la lengua?

Entradas relacionadas: