Compendio Esencial de Conocimientos: Ciencias, Humanidades y Derecho
Clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 9,87 KB
Conceptos Fundamentales de Español
Gramática Básica
- Sujeto: Conjunto de palabras que nombran a la persona, animal o cosa (De qué se está hablando).
- Predicado: Todo aquello que se dice del sujeto en la oración.
- Artículos: El, la, los, las, un, una, unos, unas.
Tipos de Oraciones
- Unimembre: Un solo miembro (Sujeto).
- Bimembre: Dos miembros (Sujeto y Predicado).
Modificadores del Sujeto y Predicado
- Modificadores Compuestos: Conformados por dos o más palabras.
- Modificador Directo: Aquel que se une directamente al núcleo y no lleva ningún nexo.
- Ejemplo: La casa grande. M.D.S. - La; N.N. - Casa; M.D.S. - Grande.
- Modificador Indirecto: Aquel que se une al núcleo por medio de un nexo, este es una preposición.
- Ejemplo: Puerta de Bronce. N.N. - Puerta; Modificador Indirecto - De Bronce.
Objetos del Predicado
- Objeto Directo: Es la persona, animal o el objeto donde recae directamente la acción del verbo.
- Preguntas: ¿Qué? / ¿Quiénes?
- Ejemplo: La mujer corta una flor. ¿Qué corta la mujer? Una flor.
- Objeto Indirecto: Indica la finalidad de la acción y responde a:
- Preguntas: ¿A qué? / ¿Para qué? / ¿A quiénes? / ¿Para quiénes?
- Ejemplo: Compré un anillo para mamá. ¿A quién compré un anillo? Para mamá.
- Objeto Circunstancial: Indica las circunstancias en que se realiza la acción. Responde a: Cuándo, cuánto, dónde.
Léxico
- Sinónimos: Flaco = Delgado.
- Antónimos: Bonito = Feo.
Ciencias Naturales y Exactas
Biología
- Biología: Ciencia que estudia la materia viva.
- Ecología: Rama de la biología que estudia las relaciones del organismo y su medio ambiente.
- Botánica: Rama de la biología que estudia los organismos que sintetizan (Fotosíntesis). No es Zoología.
- Propiedades Fundamentales de los Seres Vivos: Se reproducen, mueren.
- Organismos que NO pueden sintetizar materia orgánica a partir de la luz: Animales.
Química
- Química Fundamental: Estudia los átomos y su integración en compuestos moleculares.
- Elemento Químico: Sustancia que no se puede descomponer en otra más simple.
- Átomo: Se comprende de Electrón, Protón, Neutrón. Es la mínima unidad de la materia.
- Molécula: Combinación íntima o unión física de dos o más átomos.
- Estudio Fundamental de la Química: Las características, propiedades y transformaciones de los elementos y compuestos.
- Reacción Química: El número de átomos se conserva.
Física
- Física: Estudia las leyes, propiedades y comportamiento de la materia y la energía.
- Velocidad: La distancia que recorre un móvil en un tiempo determinado.
- Aceleración: Magnitud vectorial que nos indica el cambio de la distancia en una unidad de tiempo.
- Peso: El peso de las cosas se debe a la masa.
Principios Científicos
- Propósito de la Ciencia: Comprender y explicar los fenómenos de la naturaleza y la sociedad.
- Objetividad de la Ciencia: Sus conocimientos se demuestran empíricamente.
- Método Experimental: Consiste fundamentalmente en provocar cambios en los fenómenos para observar sus efectos o consecuencias.
- Características del Conocimiento Científico: Sus conocimientos son refutables, cuestionables e inacabados. Se considera parcialmente cierto y refutable.
- La Ciencia no es Subjetiva: No se basa en opiniones personales.
- Cualidad de la Ciencia: Se sustenta en hechos observados y comprobados.
- Hecho Científico: Puede ser comprobado con evidencia empírica.
Leyes y Conceptos Físicos
- Ley de Hooke: La deformación de un resorte es directamente proporcional a la fuerza aplicada. Aumenta la longitud del resorte cuando se aplica más peso.
- Ley de Boyle: El volumen que ocupa una masa gaseosa es inversamente proporcional a la presión que soporta. Esto quiere decir que si se aplica mayor presión a una masa gaseosa, disminuye el volumen.
Máquinas Simples
- Tijeras: Palanca y cuña.
- Carretilla: Palanca.
- Bicicleta: Palanca y polea.
- Cortar un árbol: Hacha.
Ciencias Sociales y Derecho
Constitución Política de México
- Constitución de México de 1917: Leyes fundamentales de México y norma jurídica mexicana de más alta jerarquía. Es la Carta Magna que establece nuestros derechos y obligaciones en el país. Surgió de un movimiento social (Revolución Mexicana).
- Importancia de la Constitución: Ley a la que deben sujetarse todas las leyes mexicanas. Es el orden legal de un país.
- Forma de Gobierno: República Mexicana: Representativa, democrática, federal.
- Estructura de la Constitución: Artículo 136: Dogmática (Garantías Individuales) / Orgánica (División de Poderes).
- Artículos Clave:
- Artículo 3: Derecho a la Educación.
- Artículo 24: Libertad de Creencias.
- Artículo 123: Derecho al Trabajo.
- Garantías Individuales (Derechos Humanos): Derechos públicos a favor de todo habitante, exigibles por todas las personas.
División de Poderes
- Ejecutivo: Ejecuta y administra. Representado por el Presidente de la República.
- Judicial: Juzga. Representado por la Suprema Corte de Justicia.
- Legislativo: Hace las leyes. Representado por el Congreso de la Unión (Cámara de Diputados y Senadores).
Política y Partidos
- Partido Político: Organización de ciudadanos cuya finalidad es competir y controlar el Gobierno, buscando la elección de sus candidatos. Son instituciones creadas para luchar por la conquista del poder.
- División Política Territorial de México: Municipios, Estados, Federación.
- Ciencia Política: Disciplina que estudia los fenómenos del poder y de la autoridad.
- Estructura Política: Estado + Constitución + Gobierno.
- Elementos Políticos: Poder, Ideología, Mitos.
- Piezas Centrales del Sistema Político: Presidente, Partidos Políticos.
- Sistema Político Mexicano: Acusa un acentuado presidencialismo. Se basa su estructura de poder en el Ejecutivo (Poder Oficial).
- Sistema Federal: Las entidades federativas de una nación tienen su propia organización política.
- Partidos Políticos Históricos de México:
- PRI (Partido Revolucionario Institucional): Fundado por Plutarco Elías Calles (1929-1946). Centro-Izquierda.
- PAN (Partido Acción Nacional): Fundado por Manuel Gómez Morín y Efraín González Luna (1939). Derecha.
- PRD (Partido de la Revolución Democrática): Fundado por Cuauhtémoc Cárdenas (1989). Izquierda.
- Partidos más Viejos: PAN, PRI, PPS.
- Partidos Famosos Internacionales: Conservador y Laborista de Gran Bretaña.
Derecho
- Derecho: Conjunto de normas heterónomas y coercitivas.
- Norma Jurídica: Rige una acción o hecho jurídico. Es la de más alta jerarquía (La Constitución).
- Hecho Jurídico: Acontecimientos susceptibles de producir efectos jurídicos.
- Sistema Jurídico: Unidad sobre la cual se constituye un sistema jurídico.
- Características del Sistema Jurídico: Bilateral, Coercibilidad, Heterónoma, Exterioridad.
- Derecho Privado: Regula las relaciones entre los particulares.
- Derecho Penal: Rama del Derecho que establece delitos y sus sanciones.
- Derecho Político: Estudia los fenómenos del poder y de la autoridad.
- Derecho Agrario: Rama del Derecho que rige la explotación de un ejido.
Sociología y Democracia
- Sociedad: Conjunto de personas unidas para un fin determinado.
- Grupo Social: Reunión de personas que desempeñan funciones recíprocas, normas e intereses principales.
- Sociología: Contrapone la modernidad y la tradición.
- Demografía: Estudia las características de la población.
- Control Social: Derecho, Propiedad y Educación.
- Gobierno: Institución por medio de la cual se regulan actos a través de normas jurídicas.
- Democracia: Sistema de gobierno caracterizado por la participación de todos en la elección de sus gobernantes. En sentido estricto, procura que todos participen en la elección de los gobernantes.
- Estado de Derecho: Todos los actos de la autoridad deben ceñirse a la ley.