Compendio Esencial de Deportes y Educación Física: Historia, Reglas y Pedagogía

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Deportes: Historia, Reglas y Conceptos Fundamentales

Balonmano

  • Origen: Instituido en 1898 en Dinamarca.
  • Introducción en España: 1938.

Futsal (Fútbol Sala)

  • Origen: 1930 en Uruguay.
  • Organización: Asociación Mundial de Futsal (AMF) fundada en 2002.
  • Duración del Partido: Dos tiempos de 20 minutos.
  • Descanso: 15 minutos.
  • Tiempo Muerto: 1 minuto.
  • Suplentes: Máximo 9 suplentes.

Voleibol

  • Origen: 1895 en Massachusetts, Estados Unidos.
  • Introducción en España: 1920.
  • Altura de la Red:
    • Masculino: 2,43 metros.
    • Femenino: 2,24 metros.
  • Cambios por Set: 6 cambios.
  • Dimensiones de la Pista: 18x9 metros.
  • Fases del Juego:
    • K1 (Fase de Ataque): Recepción, colocación, ataque.
    • K2 (Fase de Defensa/Contraataque): Bloqueo, defensa, colocación, contraataque.

Baloncesto

  • Origen: 1891 en Massachusetts, Estados Unidos.
  • Hito Olímpico: Incluido en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.
  • Profesionalismo: Primer equipo profesional (Utica, Nueva York) en 1893 o la Liga Nacional de 1898.
  • Introducción en España: 1921.
  • Dimensiones de la Pista: 28x15 metros.
  • Altura de la Canasta: 3,05 metros.

Hockey sobre Hierba

  • Origen: 1866 en el Reino Unido.
  • Introducción en España: 1904.
  • Dimensiones del Campo: 91,4x55 metros.
  • Penal Stroke: Se ejecuta desde la línea de 6,4 metros.
  • Jugadores: 11 contra 11, con 7 suplentes.
  • Duración del Partido: Dos tiempos de 35 minutos con un descanso de 5 minutos.

Técnicas de Agarre y Golpeo

Agarre "Aplauso":
Utilizado para pegada, látigo y barrido.
Agarre "Reloj":
Para regate.
Agarre "Sartén":
Para el "jab" (golpe corto).
Flick:
Técnica para elevar la bola.
Tackle:
Acción defensiva con el stick horizontal al suelo.

Sóftbol

  • Origen: 1887 en Chicago, Estados Unidos.
  • Reglas Estandarizadas: 1934.
  • Hito Olímpico: Incluido en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996.
  • Jugadores: 9 contra 9.
  • Duración del Partido: A 7 entradas.
  • Dimensiones del Campo:
    • Bases: 18,30 metros de distancia.
    • Distancia del Pitcher: 14 metros (masculino) y 12 metros (femenino).

Términos Clave en Sóftbol

Picheo Lento (Ferida):
Lanzamiento lento.
Fildeo:
Acción de atrapar la bola, con dirección de los dedos.
Roletazo:
Pelota que avanza por el suelo.
Hit and Run:
Estrategia donde un corredor en primera base inicia la carrera para asegurar la segunda mientras el bateador golpea.
Squeeze Suicida:
Toque de bola para que un corredor anote desde tercera base, asumiendo un alto riesgo.
Safety Squeeze:
El corredor inicia la carrera solo cuando el bateador golpea la bola, con menor riesgo.

Fútbol

  • Origen: 1862 en Inglaterra.
  • Primeras Reglas: Establecidas en Londres en 1863.
  • Dimensiones del Campo:
    • General: 90-120 metros de largo por 45-90 metros de ancho.
    • Internacional: 100-110 metros de largo por 64-75 metros de ancho.

Rugby

  • Origen: 1823 en Inglaterra.
  • Copa del Mundo de Rugby: Nace en 1987 y se celebra cada 4 años.
  • Dimensiones del Campo: 100x70 metros.
  • Zona de In-Goal: 22x6 metros.
  • Duración del Partido: 80 minutos, con 15 minutos de descanso.

Puntuación y Términos Clave en Rugby

Ensayo (Try):
5 puntos.
Transformación:
Patada a palos después de un ensayo (balón por la H), +2 puntos.
Free-Kick (Golpe de Castigo):
Patada a palos, +3 puntos.
Drop Goal (Puntapié de Bote):
Patada a palos durante el juego, +3 puntos.
Knock On (Avant):
El balón choca y rebota hacia delante o cae hacia delante.
Pase Forward (Pase Adelantado):
Pase que sale adelantado (ambos se penalizan con melé).
Placaje (Tackle):
Acción de derribar a un jugador contrario.
Touch (Saque de Banda):
Saque de banda en filas (5 a 7 jugadores).
Maul:
Formación que se produce después de un "touch" para asegurar el balón y avanzar, o cerca de la línea de 5 metros para asegurar un ensayo.
Pase Offload:
Pase realizado mientras se cae o justo después de un placaje.
Zeppelin:
Efecto que se le da a la bola en una patada.
Drop (Patada de Bote):
Patada a la bola desde el inicio de cada parte o tras una infracción.
Patada Caja (Box Kick):
Patada para despejar la bola desde un "ruck".
Ruck:
Formación para defender el balón cuando un jugador placado cae al suelo.
Mark:
Acción de atrapar la bola en el aire y gritar "mark" para obtener una patada libre.

Conceptos Clave en Educación Física y Entrenamiento Deportivo

Clasificación de los Deportes (Hernández Moreno)

  • Deportes de Oposición.
  • Deportes de Colaboración.
  • Deportes de Oposición-Colaboración.

Etapas del Aprendizaje y Desarrollo Deportivo

  • Edad de Aprendizaje de Habilidades Motrices Básicas: 8-10 años.
  • Preparación Multilateral: 10-12 años.
  • Iniciación Específica: 12-16 años.
  • Especialización: 16-20 años.
  • Edad de Perfeccionamiento: 20-24 años.
  • Alta Estabilidad de Rendimiento: +24 años.

Enfoques del Entrenador

Entrenador Sociocrítico

Enfatiza la importancia de los efectos del deporte como medio de educación, desarrollo personal y social, más allá del propio rendimiento deportivo.

Modelos de Enseñanza en el Deporte

Modelo Tradicional:
Enfoque "de la técnica a la táctica". Prioriza la adquisición de habilidades técnicas antes de aplicarlas en situaciones de juego.
Modelo Alternativo:
Enfoque "de la táctica a la técnica". Prioriza la comprensión del juego y las situaciones tácticas, para luego desarrollar las técnicas necesarias.
Modelo Integrado:
Combina elementos de ambos modelos, siguiendo una secuencia de fases:
  1. Juego Global: Inicio con una situación de juego completa.
  2. Stop y Descubrimiento Guiado: Interrupción del juego para reflexionar y guiar el aprendizaje.
  3. Puesta en Acción: Aplicación de lo aprendido en el juego.
  4. Reflexión: Análisis de la ejecución y resultados.
  5. Modificaciones: Ajustes en la estrategia o técnica.
  6. Nuevo Juego: Reanudación con las modificaciones implementadas.

Entradas relacionadas: