Compendio Esencial de Enfermedades Comunes: Síntomas, Prevención y Manejo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Enfermedades Respiratorias

Son aquellas afecciones que impactan el aparato respiratorio, abarcando desde las vías altas o superiores hasta las bajas o inferiores.

Resfriado Común

Es una enfermedad vírica muy habitual en todas las edades. Su duración es de aproximadamente 3 o 4 días, siendo una infección vírica de curso benigno. El tratamiento es principalmente sintomático.

Gripe

Es una enfermedad infecciosa aguda que afecta a las vías respiratorias. Es altamente contagiosa y se extiende rápidamente. Su duración es de aproximadamente 3 días. Se previene eficazmente con la vacunación. No existe un tratamiento antiviral específico para todos los casos, por lo que el manejo suele ser sintomático, utilizando analgésicos para aliviar las molestias.

Tuberculosis

Es una enfermedad infecciosa y contagiosa producida por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, que puede manifestarse de forma aguda o como una infección activa.

Difteria

Es una enfermedad aguda muy infecciosa, que se manifiesta principalmente durante la infancia. Afecta a las amígdalas, la garganta, la nariz o la piel. Su duración es de aproximadamente 5 días.

Tos Ferina (Pertussis)

Es una enfermedad respiratoria caracterizada por una tos intensa y persistente. Es causada por una bacteria y su duración típica es de 7 a 10 días.

Bronquiolitis

Es una infección vírica aguda del tracto respiratorio inferior que afecta principalmente a lactantes y niños pequeños. Se caracteriza por dificultad para respirar, sibilancias audibles y ruidos crepitantes. Su duración es de 2 a 8 días.

Neumonía

Es una inflamación de los pulmones que provoca dificultad respiratoria. Es una afección frecuente, especialmente en menores de un año.

Asma Bronquial

Es una enfermedad crónica del aparato respiratorio que se manifiesta de manera repentina, con crisis de disnea (dificultad para respirar) de diversa intensidad y que suele ser reversible.

Legionelosis

Es un tipo de neumonía atípica. El período de incubación es de 2 a 10 días. Es producida por un bacilo y se trata eficazmente con antibióticos específicos.

Enfermedades Digestivas

Son afecciones provocadas por diversos agentes patógenos como bacterias, virus, hongos, parásitos o protozoos.

Lambliasis (Giardiasis)

Es un tipo de gastroenteritis aguda infecciosa, responsable de la mayoría de las diarreas en los centros infantiles.

Otras Enfermedades Infecciosas Relevantes

A continuación, se describen otras afecciones infecciosas importantes que no se clasifican estrictamente como respiratorias o digestivas, pero son de interés general.

Meningitis

Es una enfermedad poco frecuente pero muy temida, en la que se infectan las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal.

SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida)

Es el resultado a largo plazo de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Conjuntivitis

Es una inflamación de la mucosa conjuntiva que recubre el interior de los párpados y el exterior del globo ocular, excepto en la córnea.

Signos de Alarma

Es fundamental estar atento a los siguientes signos que pueden indicar la necesidad de atención médica:

  • Fiebre
  • Vómitos
  • Exantemas (erupciones cutáneas)

Protocolos de Manejo de Enfermedades

Para una gestión adecuada de la salud y la prevención de la propagación de enfermedades, se establecen los siguientes protocolos:

  • Protocolo de actuación en caso de enfermedad
  • Protocolo de prevención
  • Protocolo de medicación

Entradas relacionadas: