Compendio de Fisiología y Anatomía del Sistema Visual y Neurotransmisión
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,71 KB
Anatomía y Estructuras Oculares
Componentes del Globo Ocular
- El cuerpo ciliar se encarga de la acomodación.
- La córnea tiene una importante inervación sensible.
- La esclerótica se relaciona directamente con la cara externa de la coroides.
- La capa nutricia del ojo, por ser la más vascularizada, es la coroides.
- El cristalino es una lente biconvexa y transparente.
- La córnea no está cubierta por la conjuntiva.
- La fóvea es la zona de mayor agudeza visual.
- La esclerótica deriva de la capa mesodérmica.
- La conjuntiva del fórnix es la parte de la conjuntiva que se refleja desde la cara posterior de los párpados hasta la anterior del globo ocular.
- La capa de Bowman es una capa acelular de la córnea.
- La glándula de Meibomio no es una glándula endocrina.
- La secreción hormonal no es función de la córnea.
Músculos Oculares y Anexos
- El músculo oblicuo superior está inervado por el nervio motor ocular patético (IV par craneal).
- El músculo ciliar no forma parte del párpado.
- El músculo recto inferior NO está inervado por el nervio motor ocular patético.
- El músculo oblicuo inferior (o menor) es a la vez separador, elevador y rotador externo del ojo.
- El hueso temporal NO forma parte de la pared medial de la órbita.
- El músculo elevador del párpado superior tiene inervación simpática (Músculo de Müller).
- La capa muscular de las cejas está formada por fibras de los músculos: frontal, orbicular, piramidal y superciliar.
Vías y Vascularización
- Las arterias ciliares cortas no son una rama de la arteria suborbitaria.
- La arteria suborbitaria es rama de la arteria carótida externa.
- En las lesiones de la vía óptica, la relación correcta es: compresión central del quiasma → hemianopsia bitemporal.
- La vía extrageniculada está implicada en movimientos oculares.
- La información visual llega al área del lenguaje a través del giro angular.
Fisiología Ocular y Neurofisiología
Acomodación y Regulación Nerviosa
- El núcleo nervioso responsable de la acomodación es parasimpático (Núcleo de Edinger-Westphal).
- En la acomodación, se abomba el cristalino.
- Las funciones de acomodación, midriasis, vasoconstricción y la ayuda a elevar el párpado son reguladas por el nervio simpático ciliar.
- La midriasis NO participa en la aproximación de convergencia.
- El núcleo nervioso de la acomodación es el de Edinger-Westphal.
Mecanismos de Membrana y Potenciales
- El transporte activo se caracteriza por ser en contra del gradiente de concentración.
- La permeabilidad, el área de la membrana y el gradiente de concentración influyen en la difusión de sustancias a través de la membrana celular.
- El potencial graduado (o local) es una modificación del potencial de la membrana en reposo.
- La bomba Na+/K+ ATPasa extrae 3 iones Na+ e introduce 2 iones K+, y ayuda a mantener el volumen celular.
- El periodo refractario relativo ocurre durante la repolarización.
- El Na+ está aproximadamente 10 veces más concentrado fuera de la célula que dentro.
- La fase de repolarización del potencial de acción depende de la apertura de canales de potasio (K+).
- Las sustancias liposolubles atraviesan fácilmente la membrana celular.
Conducción y Sinapsis
- La conducción es saltatoria en fibras mielinizadas.
- La conducción en fibras amielínicas es más lenta que en las mielinizadas.
- Las células que conectan los núcleos oculomotores forman el fascículo longitudinal medial.
- El neurotransmisor inhibidor principal es GABA (Ácido Gamma-Aminobutírico).
- Una sinapsis colinérgica es una sinapsis química.
- La primera motoneurona se encuentra en el córtex cerebral motor.
Fisiología Sensorial y Retina
- La fototransducción implica la disminución de GMPc y el cierre de canales catiónicos.
- Las células del epitelio pigmentario no son excitables.
- Las células retinianas capaces de producir potencial de acción son las amacrinas y las ganglionares.
- La neurona ciliar no es una célula de la retina.
- La corteza visual primaria se organiza en columnas y se conecta con áreas asociativas.
Conceptos Generales
- Funciones del músculo esquelético: postura corporal, termogénesis (Tª) y bomba de retorno sanguíneo.
- El tálamo participa en los núcleos de las vías ascendentes (sensoriales).
- El endotelio corneal tiene capacidad mitótica limitada.
- La primera neurona de las vías ascendentes se encuentra en el ganglio raquídeo.