Compendio de las Formas del Discurso y Conceptos Gramaticales Esenciales
Formas del Discurso: Definición y Tipos
Las Formas del Discurso son los distintos modos de expresión que puede adoptar el mensaje en un texto (narración, descripción, diálogo, exposición, argumentación).
La Narración
La Narración es el relato de las acciones que llevan a cabo unos personajes. Puede ser:
- No literaria: Cuando informa de hechos reales (como noticias).
- Literaria: Cuando transmite hechos ficticios (como mitos o leyendas).
Elementos de la Narración
- Narrador: Es la voz que adopta el autor para contar los hechos.
- Narrador externo: El que no participa en los hechos. Cuenta en tercera persona.
- Narrador interno: El protagonista o el testigo de los hechos. Suele ser en primera persona.
- Acción: Está compuesta por un conjunto de hechos situados en el tiempo y en el espacio.
- Personajes: Son los que llevan a cabo las acciones. Pueden ser principales (como el protagonista y el antagonista) o secundarios.
En la narración predominan los tiempos de pretérito y abundan los marcadores temporales.
La Descripción
La Descripción es la presentación de los rasgos característicos de cualquier cosa.
Tipos de Descripción
- Objetiva: Se muestra la realidad sin incluir valoraciones personales.
- Subjetiva: Se muestra la percepción particular de la realidad.
El Lenguaje de la Descripción
Abundan los adjetivos calificativos, hay marcadores espaciales y se emplean con frecuencia los epítetos.
El Diálogo y la Estructura Sintáctica
El Diálogo y sus Tipos
El Diálogo es un intercambio de información entre dos o más interlocutores. Puede ser:
- Espontáneo: No sigue un plan prefijado.
- Planificado: Se sigue un guion elaborado previamente.
El Diálogo en la Narración
- Estilo Directo: Mediante una transcripción literal.
- Estilo Indirecto: Mediante una transcripción no literal.
Los Enunciados
Los Enunciados son grupos de palabras que tienen sentido y se pronuncian de forma independiente.
Sintagmas
Los Sintagmas son grupos de palabras que desempeñan una función sintáctica en el enunciado (sujeto, predicado, etc.).
Clases de Sintagmas
- Nominal
- Preposicional
- Verbal
- Adjetival
- Adverbial
Oración y Frase
- Oración: Enunciados que tienen verbos en forma personal.
- Frase: Enunciados que no tienen verbos en forma personal.
Modalidad Oracional
Es la forma en que se manifiesta la actitud del hablante ante el oyente y ante su propio mensaje.
Clases de Oraciones según la Modalidad
- Enunciativas: Enuncian un hecho o pensamiento.
- Interrogativas: Formulan una pregunta.
- Exclamativas: Expresan sentimientos en forma exclamativa.
- Imperativas: Expresan consejo o mandato.
- Desiderativas: Expresan deseo.
- Dubitativas: Expresan duda.
- De Posibilidad: Expresan suposición o probabilidad.
Morfología y Léxico
Modismos
Los Modismos son frases hechas que se basan en una metáfora.
Prefijos y Sufijos
- Prefijos: Partículas que se ponen antes de una raíz o de una palabra.
- Sufijos: Partículas que se ponen después de una raíz o de una palabra.
español con un tamaño de 4,54 KB