Compendio de Geografía Física de España: Relieve, Hidrografía y Climas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Unidades Geográficas de España
- La mayor parte de la Península Ibérica, situada en el suroeste de Europa, presenta una forma compacta y maciza.
- El Archipiélago Balear, situado en el mar Mediterráneo, frente a las costas levantinas.
- El Archipiélago Canario, localizado en el océano Atlántico, frente a las costas africanas y cercano al Trópico de Cáncer.
- Las ciudades de Ceuta y Melilla y pequeños islotes en el norte de África.
Tipos de Suelo en España
Los principales tipos de suelo encontrados en el territorio español son:
- Silíceo (ej. granito)
- Calizo (ej. estalactitas)
- Arcilloso (ej. arenisca)
- Volcánico (ej. cráter)
El Relieve de la Península Ibérica e Insular
La Meseta Central
La Meseta Central es la unidad de relieve más extensa de la Península Ibérica, dividida por sistemas montañosos interiores:
- Sistema Central: Divide la Meseta en dos submesetas.
- Submeseta Norte: Incluye sierras como Guadarrama, Gredos y Somosierra.
- Montes de Toledo: Ubicados en la Submeseta Sur.
- Submeseta Sur: Incluye la Sierra de Guadalupe.
Rebordes de la Meseta
Las cordilleras que limitan la Meseta Central son:
- Macizo Galaico-Leonés: Ocupa el noroeste peninsular, caracterizado por un relieve muy fracturado.
- Cordillera Cantábrica: Paralela al mar Cantábrico, aísla la Meseta de la influencia marítima. Destacan los Picos de Europa y el Naranjo de Bulnes.
- Sistema Ibérico: Formado por un conjunto de sierras, como los Picos de Urbión y el Macizo del Moncayo.
- Sierra Morena: Sistema montañoso que actúa como escalón, separando la Meseta del sur peninsular. Incluye sierras como Los Pedroches, Aracena y Madrona.
Cordilleras Exteriores
Fuera del ámbito de la Meseta, se encuentran las siguientes cordilleras:
- Montes Vascos: Prolongación de la Cordillera Cantábrica.
- Pirineos: Constituyen un importante sistema montañoso con una zona central más elevada y dos alineaciones paralelas.
- Cordilleras Costero-Catalanas: Dos conjuntos montañosos paralelos a la costa mediterránea.
- Sistemas Béticos: Se extienden a lo largo del sureste peninsular. Comprenden la Cordillera Penibética (paralela a la costa mediterránea) y la Cordillera Subbética. Ambas están separadas por la Depresión Intrabética.
El Relieve Insular
- Archipiélago Balear: Situado en el mar Mediterráneo. Sus islas principales son Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera y Cabrera.
- Archipiélago Canario: Localizado en el océano Atlántico. Allí se encuentra el Teide, un volcán que constituye la máxima elevación de España.
Lagos y Lagunas de España
Los lagos y lagunas en España pueden clasificarse según su origen:
- Volcánicos
- Glaciares
- Kársticos
- Eólicos
Climas de la Península Ibérica
Clima Oceánico
- Localización: Norte peninsular.
- Temperaturas: Suaves, con inviernos fríos y veranos templados.
- Precipitaciones: Abundantes y regulares, con máximos en otoño y mínimos en verano.
- Vegetación: Bosque caducifolio (ej. roble).
- Suelos: Fértiles.
- Ríos: Abundante caudal y régimen regular.
Clima Mediterráneo
- Localización: Interior peninsular y Depresión del Ebro.
- Temperaturas: Fuertes contrastes y alta amplitud térmica, con inviernos fríos y veranos cálidos.
- Precipitaciones: Escasas e irregulares, con máximos en los equinoccios y veranos secos.
- Vegetación: Bosque perennifolio.
- Suelos: Poco fértiles.
- Ríos: Régimen irregular, con crecidas en primavera.