Compendio Odontológico: Fármacos, Materiales e Instrumental Esencial para Profesionales

Enviado por miriam y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Anestésicos: Concepto y Aplicación

Los anestésicos se utilizan para dormir total o parcialmente una zona del cuerpo, permitiendo procedimientos sin dolor.

Tipos de Anestesia

  • Local:
    • Por infiltración
    • Por vía tópica
  • Regional:
    • Raquianestesia
    • Epidural
    • Plexal
    • Troncular
  • General:
    • Vía intravenosa
    • Inhalatoria
    • Endotraqueal
    • Mixta

Analgésicos Antiinflamatorios

Los analgésicos antiinflamatorios se emplean para aliviar el dolor y reducir la inflamación.

  • AINES (Antiinflamatorios No Esteroideos)
  • Salicilatos
  • Alcaloides
  • Corticoides

Fármacos Esenciales en Odontología

  • Adrenalina: Indicada en parada cardíaca y reacciones alérgicas.
  • Aminofilina: Utilizada en casos de broncoconstricción.
  • Efedrina: Empleada en el tratamiento de la hipotensión.
  • Atropina: Indicada para la bradicardia.

Materiales de Obturación Dental

Obturación Radicular

  • Gutapercha: Utilizada para el interior de la raíz dental.

Obturación de Coronas Dentales

  • Amalgama
  • Composite
  • Adhesivos dentinarios

Sustancias para Aislamiento Pulpar

Estas sustancias buscan proteger y aislar la pulpa dentaria:

  • Hidróxido de calcio
  • Óxido de cinc
  • Eugenol
  • Oxifosfato de zinc
  • Cemento de vidrio ionómero

Prótesis Dentales: Tipos y Usos

Prótesis Fijas

  • Coronas
  • Puentes

Prótesis Removibles

  • Parciales: Reemplazan solo algunos dientes.
  • Completas: Sustituyen a todos los dientes.

Aparatos Ortodónticos

Aparatos Extraorales

  • Mentoneras
  • Arcos flexibles

Aparatos Intraorales

  • Aparatos fijos
  • Aparatos removibles

Instrumental Odontológico General

  • Exploración dental:
    • Espejos dentales
    • Sonda dental
    • Sonda periodontal
  • Cánula de aspiración
  • Pinza porta-radiografías
  • Separadores comisurales

Instrumental para Anestesia

  • Jeringa de cárpules y los cárpules (cartuchos de anestesia)

Instrumental de Cirugía Bucal

  • Separador de Farabeuf
  • Separador de Langenbeck
  • Periostótomo
  • Fresas quirúrgicas
  • Botadores
  • Fórceps
  • Cucharillas de legrar
  • Pinzas mosquito
  • Pinzas de disección
  • Portaagujas
  • Suturas
  • Pinza gubia

Pinzas Específicas en Cirugía Bucal

Pinzas Mosquito

Se usan para sujetar un vaso sangrante o las raíces dentales.

Pinzas de Disección

Para prender el colgajo a la hora de suturar.

Pinzas Gubia

Para la eliminación de crestas óseas.

Instrumental para Odontología Preventiva

  • Cubetas de fluoración
  • Torundas de algodón
  • Cepillos
  • Pinceles

Instrumental de Periodoncia

  • Curetas de Gracey
  • Puntas Morse
  • Osteotrímeros
  • Piedra de Arkansas

Instrumental para Limpieza de Caries

  • Excavadores
  • Fresas de turbina

Materiales e Instrumental para Aislamiento Dental

  • Rollos cilíndricos de algodón
  • Diques de goma
  • Perforadores
  • Arco de Young
  • Clamp
  • Porta-clamp

Instrumental para Preparación de Cementos

  • Loseta de vidrio
  • Espátula clínica

Instrumental para Obturación con Amalgama

  • Recortadores de esmalte
  • Matriz
  • Porta-matrices
  • Cuñas de madera
  • Vaso Dappen
  • Porta-amalgamas
  • Bruñidores
  • Pernos Lentulo

Ergonomía en Odontología

La ergonomía es la ciencia que estudia los métodos y las condiciones psicofisiológicas del ser humano en su entorno de trabajo.

Zonas de Trabajo en la Clínica Dental

Área del Odontólogo

El área básica de trabajo del odontólogo se sitúa entre las 9 y las 12.

Zona del Auxiliar

La zona del auxiliar se encuentra entre las 2 y las 5.

Zona Compartida y Posicionamiento

Entre las 12 y las 2 es una zona compartida por ambos. Cuando el odontólogo se ubica en las 12, el auxiliar debe colocarse entre las 2 y las 4.

Entradas relacionadas: