Compendio de Patología General
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Síndrome de Sjögren
Enfermedad inflamatoria autoinmune que afecta a las glándulas salivales y lagrimales, produciendo sequedad.
Infección por VIH
La fase de infección primaria por VIH se caracteriza por:
- Al principio, regeneración brusca de linfocitos T.
- Luego, infección vírica recurrente y pérdida progresiva de linfocitos T.
Hipersensibilidad Tipo 2
Es una patología mediada por hipersensibilidad tipo 2.
Psoriasis
Psoriasis
Hipertensión Maligna
Patrón morfológico característico en hipertensión maligna: Arterioloesclerosis hiperplásica.
Cardiopatía Isquémica
La causa más frecuente de cardiopatía isquémica es la aterosclerosis.
Fracaso Hematopoyético
Síndrome de fracaso hematopoyético primario con pancitopenia consecuente, producido por: Anemia perniciosa.
Hemostasia
Las plaquetas son esenciales en la hemostasia porque forman el tapón primario que sella inicialmente el defecto vascular.
Inmunoglobulinas E y Metabolitos del Ácido Araquidónico
Las inmunoglobulinas E son células inflamatorias útiles en el control de infecciones parasitarias y en reacciones inmunitarias como la alergia. Los metabolitos del ácido araquidónico presentes en los fosfolípidos de la membrana estimulan reacciones vasculares y celulares en la inflamación aguda a través de dos vías metabólicas:
- Vía de la ciclooxigenasa: Genera prostaciclina, que produce vasodilatación e inhibe la agregación plaquetaria a nivel vascular, y tromboxano A2, que produce vasoconstricción y favorece la agregación plaquetaria a nivel vascular.
- Vía de las lipooxigenasas: Produce ácido 5-HETE y leucotrienos. Estos últimos son responsables del broncoespasmo y el aumento de la permeabilidad vascular.
Parotiditis
Enfermedad infecciosa de etiología viral que produce inflamación de las glándulas salivales.
Panarteritis Nodosa
Vasculitis sistémica necrosante de arterias de pequeño y mediano calibre que no guarda relación con ANCA.
Fiebre Reumática
Los cuerpos de Aschoff y las células de Anitschkow son hallazgos morfológicos característicos de la fiebre reumática.
Aneurisma Disecante
Aneurisma que se produce cuando la sangre penetra la pared del vaso, separando sus capas.
Anemia Megaloblástica
Anemia causada por déficit de folato o vitamina B12. Es macrocítica y puede asociarse a daño neurológico.
Leucemia Linfoblástica Aguda
Tipo más frecuente de cáncer en niños, que puede derivar de linfocitos B o T precursores. También llamado linfoma linfoblástico.
Linfadenitis Crónica
La hiperplasia folicular, hiperplasia paracortical y la hiperplasia sinusal son patrones morfológicos de la linfadenitis crónica.