Compendio de preguntas y respuestas sobre literatura, narrativa y lenguaje

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Análisis del texto "Aprobado más dos"

Preguntas sobre el texto

  1. En el texto titulado "Aprobado más dos", en el enunciado "si me alcanza estoy perdido " ¿Qué significa la expresión subrayada?

RTA: Significa que se le acaban las posibilidades al diez.

¿Por qué crees que la resta quiere reducir al diez?

RTA: Porque hubo un problema entre ellos dos.

En el texto "Aprobado más dos", ¿hasta qué número crees que será disminuido el diez?

RTA: Hasta el 3.

En el texto titulado "Aprobado más dos", ¿cuáles son los personajes principales?

RTA: El diez, la resta, el doce, la multiplicación, los niños de la escuela.

Sintetiza con tus palabras lo sucedido en el texto "Aprobado más dos".

RTA: Un diez sale victorioso.

Preguntas sobre mitos

  1. ¿Qué clases de mitos podemos encontrar?

RTA: Religioso, cosmogónico, de creación, heroico, etiológicos.

¿Cómo se le llama al personaje principal del mito religioso leído en clase?

RTA: Los dioses.

Según el mito cosmogónico leído en clase, ¿de dónde procede el universo?

RTA: El universo procede de un huevo cuya generación duró 18 millones de años.

¿Dónde vivía el sabio mencionado en el mito de creación leído en clase?

RTA: En la India.

¿Cuál fue uno de los trabajos que le encomendaron a Hércules en el mito heroico leído en clase?

RTA: Matar a la Hidra, un dragón legendario de nueve cabezas.

Según el mito etiológico leído en clase, ¿qué nació de la sangre de Medusa?

RTA: Un caballo llamado Pegaso.

Por lo general, ¿qué características tienen los personajes de los mitos?

RTA: Poderes sagrados y otras veces sanguinarios.

¿Qué características tienen los personajes de los mitos que representan a los elementos como el sol, la luna, entre otros?

RTA: Son sagrados.

Los temas tratados en los mitos americanos, ¿giran alrededor de qué?

RTA: Del origen.

Preguntas sobre textos narrativos

  1. ¿Qué es un texto narrativo?

RTA: El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo.

¿Cuáles son los elementos que conforman al texto narrativo?

RTA: Lugar, tiempo y personajes.

¿Cuál es la estructura del género narrativo?

RTA: Inicio, nudo y desenlace.

¿Cómo pueden ser los lugares empleados en un texto narrativo?

RTA: Reales o imaginarios.

¿Cómo se determina el tiempo de un texto narrativo como el mito o la leyenda?

RTA: En la vida real, la vida de los personajes transcurre siempre en un espacio y tiempo determinados.

¿Cómo se clasifican los personajes de un texto narrativo?

RTA: Reales o imaginarios.

¿Qué características tienen los hechos o acciones de los mitos?

RTA: Los mitos son relatos tradicionales llenos de hechos fantásticos y personajes fabulosos.

Según la estructura de un texto narrativo, ¿qué presenta el inicio?

RTA: Presenta los personajes, el espacio y el tema.

Según la estructura de un texto narrativo, ¿qué presenta el nudo?

RTA: Presenta la parte más problemática.

Según la estructura de un texto narrativo, ¿qué presenta el desenlace?

RTA: Resolución del conflicto final.

Según el texto titulado "Mundiales de Fútbol", ¿el tema del texto gira en torno a qué?

RTA: Los ganadores de los mundiales.

Preguntas sobre el lenguaje

  1. ¿Cuál fue una de las lenguas que dio origen al idioma castellano?

RTA: El latín.

¿Cómo se llama la parte fija de una palabra?

RTA: Se le llama raíz.

¿Cómo se les llama a las partículas que van al comienzo de una palabra?

RTA: Prefijos.

¿Cómo se les llama a las partículas que van al final de una palabra?

RTA: Sufijos.

¿Cuál es la labor de estas partículas en una palabra?

RTA: La labor de estas partículas es modificar las palabras para conseguir palabras nuevas.

¿Cuál es el origen del prefijo "extra"?

RTA: Latín.

¿Cuál es el origen del prefijo "mega"?

RTA: Griego.

¿Qué significa el prefijo "micro"?

RTA: Muy pequeño.

¿Qué significa el prefijo "multi"?

RTA: Muchos.

¿Qué significa el prefijo "super"?

RTA: Superior o excelencia.

¿Cuál es el origen del sufijo "ano"?

RTA:

¿Cuál es el significado del sufijo "dero/dera"?

RTA:

Entradas relacionadas: