Compendio de recursos estilísticos y comunicativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Conceptos clave de la comunicación y la escritura

Tipos de texto y sus características

La reclamación: Es un texto expositivo-argumentativo en el que el emisor pone de manifiesto una situación que no se adecua a algunas normas establecidas y solicita una solución.

Artículo de opinión: Texto periodístico en el que un colaborador del periódico manifiesta sus opiniones acerca de un hecho de interés.

Editorial: Texto en el que se expresa la opinión de un periódico sobre un hecho de actualidad.

Carta al director: Escrito en el que un lector de un periódico puede expresar su opinión sobre la actualidad.

Crítica: Texto en el que un especialista sobre una materia expresa su opinión sobre un determinado evento.

Texto publicitario: Tiene como finalidad influir en el comportamiento del receptor para que este compre un producto.

Recursos estilísticos

Sinonimia: Relación entre dos palabras que comparten el mismo significado.

Antonimia: Relación entre dos palabras de significados opuestos.

Polisemia: Palabra que tiene diferentes significados.

Monosemia: Es el caso contrario a la polisemia.

Homonimia: Se produce cuando dos palabras procedentes de orígenes diferentes evolucionan hasta coincidir en la forma.

Hiperonimia: Relaciones semánticas entre dos palabras basadas en la inclusión de un significado en otro.

Hipónimo: Tiene significado restringido.

Perónimo: Presenta significado general.

Meronimia: Relaciones semánticas entre el todo y las partes o elementos que lo integran.

Holónimo: Designa el conjunto.

Merónimo: Designa los elementos que lo forman.

Elementos del texto publicitario

Eslogan: Elemento de la publicidad; una frase breve y llamativa de fácil memorización.

Cuerpo: Información sobre las características y beneficios del producto.

Elementos de la comunicación

Texto: Unidad máxima de comunicación formada por varios enunciados.

Interlocutores: Participantes en el acto de la comunicación: emisor y receptor.

Situación: Circunstancia en la que se emplea el texto.

Canal: Medio en el que se transmiten los textos.

Intención comunicativa: Responde a una determinada intención del emisor.

Propiedades del texto

Adecuación: Propiedad del texto en la que su forma se adapta al receptor al que va dirigido.

Coherencia: Propiedad por la cual un texto tiene sentido completo.

Cohesión: Propiedad que conecta las diferentes partes de un texto.

Tipos de razonamiento

Deductiva: Va de lo general a lo particular.

Inductiva: De lo particular a lo general.

Otros conceptos

Tema: Se denomina a la información ya conocida.

Rema: Se llama a la información por conocer.

Registro: Manera en la que el hablante se expresa en una situación determinada.

Entradas relacionadas: