Compendio de Saberes: Desde la Composición Sanguínea hasta la Personalidad Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos Clave en Hematología Clínica

¿Qué estudian los análisis hematológicos? Estudian los elementos de la sangre.

¿Qué es un anticuerpo? Un linfocito.

¿Cómo podemos deshacernos del material de análisis de un solo uso? Tirándolo al contenedor de residuos, esterilizándolo y después tirándolo a la basura.

¿Cuál de los siguientes sistemas de extracción capilar no es apto para realizar una toma a varios pacientes consecutivos? El sistema automático tipo bolígrafo con recambio de aguja.

Una de las desventajas de la toma de muestra por punción cutánea es que se obtiene poca muestra.

¿Qué hacemos con el material que ha estado en contacto con sangre si queremos volver a utilizarlo? Esterilizarlo y luego lavarlo.

En la técnica de punción cutánea, debes desechar la primera gota.

¿En qué consiste el flameado? En pasar por la llama.

¿Qué es el hipoclorito sódico? Lejía.

¿Qué es un casete? Un soporte plástico con ventanas.

¿Qué es la inmunocromatografía? Técnica inmunoquímica.

¿Qué es un capilar? Un vaso sanguíneo y un tubo de vidrio.

En la OF se utiliza normalmente como muestra sangre capilar.

Las transaminasas son amonio cuaternario.

En pruebas de embarazo se investiga la presencia de hCG.

Los valores de referencia se establecen en cada laboratorio.

La alícuota es una parte pequeña de una muestra.

¿Qué es el suero? El plasma.

La calcemia es la cifra de calcio en sangre.

El colesterol LDL es el malo.

¿Con qué aparece la ictericia? Con hiperbilirrubinemia. El ácido úrico produce trastornos renales, aumenta con la ingesta de marisco y es más alto en el hombre.

¿Qué indican los nitritos en orina? Infección urinaria.

La cifra de hemoglobina es igual en hombres y mujeres. Los neutrófilos son linfocitos.

La cifra de velocidad de sedimentación es más alta en la mujer.

Parámetros para diagnosticar anemias: hierro, hemoglobina y hematocrito; RBC y hemoglobina.

Fundamentos de Psicología y Comportamiento Humano

La psicología estudia lo que sentimos, pensamos y hacemos.

La emoción es un estado afectivo muy fuerte y poco duradero.

La inteligencia es la capacidad de entender y comprender cosas.

Adquirir una conducta implica aprendizaje; se puede hacer de forma consciente e inconsciente.

La personalidad es la forma en que sentimos, pensamos y nos comportamos, y es permanente a lo largo de nuestra vida.

¿Cómo denominamos a la parte de la personalidad que adquirimos por herencia familiar? Temperamento.

¿Qué favorece la autoestima alta? Desarrollar nuestras posibilidades como persona.

La ansiedad es una respuesta automática normal ante situaciones especiales.

¿Qué mecanismo de defensa de la personalidad rechaza de nuestra conciencia lo que resulta doloroso o desagradable? La represión.

¿Qué mecanismo de defensa de la personalidad justifica con razonamientos los hechos desagradables que nos suceden y busca su parte positiva? Racionalización.

Ser solitario, no disfrutar de las relaciones sociales, ser indiferente a la opinión que se tiene sobre uno mismo: ¿qué trastorno de personalidad es? Esquizoide.

En la OD, las personas a las que atendemos merecen nuestro respeto, sea cual sea su condición y aspecto.

Para mejorar nuestra forma de escuchar, debemos: mostrar empatía, dar tiempo para que el otro se explique bien, mostrar interés en lo que se nos dice.

Entradas relacionadas: