Compendio de Trastornos Neurológicos, Áreas Cerebrales y Funciones Corticales
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en
español con un tamaño de 4,12 KB
Trastornos Neurológicos y Déficits Motores
A continuación, se detallan diversos trastornos neurológicos, sus definiciones y las áreas cerebrales asociadas (según las Áreas de Brodmann):
Alexia
Pérdida parcial o total de la capacidad de leer. Área de la Lectura (22).
Agnosia Táctil
Dificultad para reconocer un estímulo sensorial mediante el tacto. Área Sensitiva Secundaria (5-7).
Apraxia
Dificultad o imposibilidad de realizar acciones voluntarias. Área 6.
Ageusia
Pérdida del sentido del gusto. Área 43.
Anartria
Imposibilidad de articular la palabra (el paciente puede escribir y leer, pero no pronunciar). Área de Broca (44-45).
Paresia
Parálisis parcial o total de la contractilidad muscular. Área Motora Primaria (4).
Disartria
Dificultad para articular sonidos o palabras. Lesión del SNC y periférico. Área de Broca (44-45).
Ataxia Óptica
Trastorno de coordinación entre la visión y el movimiento de la mano. Área Ocular Frontal (8).
Estructura y Organización de la Corteza Cerebral
Tipos de Corteza
Arquicorteza
Incluye el Hipocampo y el Giro Dentado. Control del instinto afectivo y la supervivencia. Posee 3 capas.
Paleocorteza
Incluye el Uncus y la Sustancia Perforada Anterior. Posee 4 capas.
Neocorteza
Ocupa el 90% de la corteza. Responsable de las funciones intelectuales superiores. Posee 6 capas.
Capas de la Neocorteza y sus Funciones
- Capas 1, 2 y 3: Asociación intracortical.
- Capa 4: Recibe proyecciones aferentes del tálamo.
- Capas 5 y 6: Fibras eferentes de la corteza.
Fibras de Conexión Interhemisférica
Fibras Comisurales y de Asociación
Asocian y conectan los hemisferios recíprocamente:
- Cuerpo Calloso: Une la neocorteza (comisura neocortical).
- Fórnix: Comisura de la arquicorteza.
- Comisura Blanca Anterior: Unión entre tractos olfatorios (paleocorteza).
Núcleos Basales y Estructuras Asociadas
Las principales estructuras de los núcleos basales son:
- Núcleo Caudado
- Núcleo Lenticular: Formado por el Putamen y los Globos Pálidos.
- Núcleo Subtalámico
- Sustancia Negra
- Cuerpo Amigdalino
Memoria: Clasificación y Lesiones
Clasificación Temporal de la Memoria
- Memoria de trabajo
- Memoria inmediata
- Memoria a largo plazo
Lesiones y Trastornos de la Memoria
Amnesia, dismnesia, ecmesia, déjà vu.
Tipos de Amnesia y Áreas Cerebrales Afectadas
Amnesia Retrógrada
Corteza temporal lateral.
Amnesia Procedimental
Núcleos basales, cerebelo.
Amnesia Anterógrada Declarativa
Hipocampo, áreas entorrinales.
Tipos de Afasia (Trastornos del Lenguaje)
Afasia de Wernicke
Incapacidad de repetir palabras, déficit de comprensión, parafasia.Afasia de Broca
Articulación defectuosa, incapacidad de repetir palabras, omisiones gramaticales, carencia de eufonía y ritmo.Afasia Global
Todas las funciones del lenguaje afectadas (expresión verbal, comprensión, lectura, denominación, repetición). Provocada generalmente por un accidente en la arteria cerebral media.Afasia Transcortical
Se divide en tres tipos:
- Motora: Expresión verbal y escrita defectuosa.
- Sensitiva: Comprensión pobre, dificultad en la escritura y lectura.
- Mixta.