Compendio de Trastornos de la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Trastornos de la Personalidad

Son formas de conducta desadaptadas que podemos descubrir en nuestro entorno laboral, social o familiar.

Normal / Anormal

En la vida cotidiana, ciertas personas explican la conducta de alguien que no les gusta llamándole loco, sádico o paranoico, y así lo excluyen del resto de las personas "normales". Las situaciones de presión causan que personas normales se comporten de forma desequilibrada. Hay tres criterios para determinar un trastorno:

  1. Presenta una fragilidad o incapacidad de adaptación en condiciones de estrés y percibe la realidad de forma distorsionada.
  2. Es inflexible desde el punto de vista adaptativo. La persona normal es flexible y toma la iniciativa.
  3. Los repertorios patológicos que dominan su vida se repiten como círculos viciosos, provocando nuevos problemas y perdiendo oportunidades.

Las características son:

  1. Surgen en todas las culturas y grupos sociales.
  2. Son pautas de conducta limitadas y rígidas que impiden nuevos aprendizajes.
  3. Causan fragilidad emocional en situaciones estresantes.
  4. No son desórdenes homogéneos.

Diferentes Trastornos de la Personalidad

  1. Antisocial: Individuo frío, duro e insensible, ambicioso y agresivo. No se inhibe ante el castigo y descuida el derecho y bienestar de los demás. Sus patrones cognitivos son rígidos e inflexibles, y evitan las emociones.
  2. Narcisista: Mimado y explotador, sobrevalora su importancia personal, espera que los demás reconozcan su valor único y personal, y quiere ser el centro de atención. Es exhibicionista.
  3. Dependiente: Es dócil, tiene sensación de falta de ayuda, baja autoestima y sentimientos de inferioridad. Es incapaz de desarrollar una vida constructiva.
  4. Histriónica: Es superficial, frívolo, caprichoso y dramático. Sus relaciones se caracterizan por inmadurez y seducción.
  5. Pasiva-Agresiva: Personalidad ambivalente y negativa. Es opositor no complaciente, malhumorado y pesimista. Desmoraliza a los demás y muestra cambios de humor.
  6. Obsesivo-Compulsivo: Tendencia a construir su mundo en términos de reglas y normas. Se relaciona con los demás por su estatus. Es reprimido y serio, y no expresa su afecto.
  7. Personalidad Esquizoide: Incapacidad para percibir el humor o necesidades de los demás. Es sensible y poco comunicativo, impreciso en sus metas, y trabaja calladamente.
  8. Personalidad Esquizotípica: Suele ser excéntrico y extravagante en sus acciones. Prefiere el aislamiento social y realizar actividades extrañas para los demás. Es reflexivo, apático e insensible.
  9. Límite: Impulsivo, desarrolla crisis espontáneas e inesperadas. Conducta impredecible. Actúa de forma manipuladora y presenta trastornos de identidad debido a su inseguridad.
  10. Paranoide: Tendencia a estar siempre en guardia y desconfiar de los demás. Deseo de estar libre y de relaciones personales íntimas. Es hostil, resentido y suspicaz.
  11. Evitación: Sentimientos de aislamiento y soledad combinados con temor al rechazo y la humillación interpersonal. Hipersensible, con baja autoestima y no hace relaciones interpersonales.

Entradas relacionadas: