Compendio Veterinario de Enfermedades Pecuarias: Agentes, Síntomas y Control en Ganado

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Compendio de Patologías Infecciosas y Metabólicas en Ganado

Este compendio presenta una referencia rápida sobre las enfermedades más relevantes que afectan a las especies pecuarias, detallando su agente causal, los signos clínicos, y las estrategias de prevención y tratamiento.

EnfermedadAgente CausalAnimal AfectadoSigno Clínico PrincipalPrevenciónTratamiento
BrucelosisBacteria Brucella spp.
  • Bovinos (B. abortus)
  • Ovinos (B. ovis)
  • Caprinos (B. melitensis)
  • Cerdos (B. suis)
AbortoVacunación de hembras (cepa RB51), inspección, cuarentenas, higiene.Eliminación de animales infectados. Uso de tetraciclinas.
Carbón Sintomático (Mancha)Clostridium chauvoeiBovinos, OvinosMúsculo negruzco de aspecto esponjoso, gas, hemorragia, muerte.Vacunación. (Nota: La penicilina es un tratamiento potencial, no una medida preventiva).No hay tratamiento curativo efectivo.
Riñón Pulposo (Enterotoxemia)Clostridium perfringens Tipo D.OvinosEstado depresivo o en coma. Síntomas nerviosos o convulsiones, muerte.Vacunación.Sulfato de Magnesio para estimular el peristaltismo y eliminar las toxinas.
Hipocalcemia (Fiebre de la Leche)Falta de calcio (Trastorno metabólico)BovinosPostración, anorexia.Evitar leguminosas en vacas preparto (Manejo alimentario).Boroglucanato de calcio (Tratamiento de urgencia).
ÁntraxBacteria Bacillus anthracisRumiantes o herbívorosSepticemia, timpanismo, muerte súbita.Vacunación. Aplicar de inmediato antibióticos (penicilina – estreptomicina).No hay tratamiento efectivo una vez manifestada la septicemia.
Foot Rot (Pedero)Bacteroides nodosus, Fusobacterium necrophorumOvinos, Bovinos, CaprinosPiel húmeda, congestionada y necrótica. Desprendimiento de pezuña, mal olor, dolor intenso.Manejo, sulfato de cobre en pediluvio. Retirar todo el material necrótico. Buen lavado y cepillado enérgico del pie.Antibióticos (penicilina, tetraciclina) o producto antimicrobiano.
LeptospirosisBacteria espiroqueta (Leptospira spp.)Todas las especiesAborto, disminución de la producción láctea, anemia.Vacunación.Antibióticos, Estreptomicina.
Enterotoxemia
  • Clostridium perfringens
  • Clostridium septicum (A, D)
  • Clostridium sordellii
Todas las especiesMuerte súbita.Vacunación.No tiene tratamiento curativo.
Hemoglobinuria BacilarClostridium novyi Tipo DBovinosMuerte.Vacunación. Controlar la Fasciola hepática (trematodo) mediante la aplicación de antiparasitarios apropiados.No tiene tratamiento curativo. Se puede intentar con penicilina o tetraciclinas y suero hiperinmune.
NeumoníaPasteurella, Corynebacterium, Haemophilus spp.Bovinos, todas las especiesSecreción nasal mucopurulenta, dificultad respiratoria.Manejo ambiental y sanitario adecuado.Antibiótico, antiinflamatorio, mucolítico.
TuberculosisMycobacterium bovisTodas las especiesTumoraciones (granulomas) en pulmón y otros órganos.Realización de prueba de tuberculina (diagnóstico y descarte).Sacrificio (matadero) de animales positivos.
Mastitis
  • Staphylococcus aureus
  • Streptococcus spp. (S. uberis, S. dysgalactiae)
  • Bacterias Coliformes (E. coli, Enterobacter, Klebsiella)
Todas las especies lecherasSubclínica (CMT positivo). Clínica (leche con grumos, inflamación de la ubre).Buena higiene, uso de dipping (sellado de pezones).Antibióticos específicos para el germen causal.
Diarrea Viral Bovina (DVB)PestivirusBovinosSecreción nasal, aborto, inmunosupresión.Vacunación.Tratamiento sintomático, antibióticos (para infecciones secundarias).
Cetosis (Acetonemia)Trastorno energético (Balance energético negativo)Bovinos, Ovinos, CaprinosPostración, falta de apetito, olor a cetonas.Manejo alimentario preparto y posparto.Uso de suero glucosado, propilenglicol.
Diarrea del TerneroE. coli, leche inadecuada, parásitos, coccidias.Todas las especies jóvenesHeces acuosas de diferentes colores.Desparasitación, higiene, suministro de leche adecuada (calostro).Antibiótico, antiparasitario, fluidoterapia.
Gangrena GaseosaClostridium novyi, Clostridium perfringens, Clostridium septicum.Bovinos, Ovinos, CaprinosHeridas necrosadas, muerte.Vacunación.No hay tratamiento curativo efectivo.
Edema MalignoClostridium septicum (bacteria anaeróbica grampositiva)Todas las especiesMuerte. Infección asociada a inyecciones sin desinfección de la piel o partos que producen heridas en vulva o vagina.Vacunación inmediata.Aplicar antibióticos sistémicos (penicilina o amplio espectro como ampicilina). La aplicación de la antitoxina es lo más eficaz.
TétanoClostridium tetaniTodas las especiesEntra a los organismos a través de heridas profundas. Las bacterias se multiplican en tejido necrosado y liberan neurotoxinas.Vacunación y manejo higiénico de heridas.Penicilina. Aplicación de antitoxina tetánica, vitamina AD3E y vitamina A. Aplicar crema dérmica.

Entradas relacionadas: