Competencia Desleal: Marco Legal y Acciones a Tomar

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Competencia Desleal

Situación en la que, a pesar de la vigencia del principio de libertad económica, se excluye o limita la forma de la actividad empresarial.

Art. 4 Cláusula General

“Se reputa desleal todo comportamiento que resulte contrario a las exigencias de la buena fe”.

Elementos Contrarios a la Buena Fe

Se entenderá como contrario a la buena fe el comportamiento que concurra en dos elementos:

  • Que resulte contrario a la diligencia profesional que le es exigible en sus relaciones con los consumidores.
  • Que distorsione o sea susceptible de distorsionar de manera significativa el comportamiento económico del consumidor medio.

Es irrelevante la intención del agente que ha incurrido en un acto desleal, para que sea calificado como tal.

Ámbito de Aplicación de la LCD

Ámbito Objetivo

Es necesario que el acto de competencia desleal se realice en el mercado y con fines concurrenciales.

No es necesario que el acto haya causado un daño; basta con que la actuación sea susceptible de producir un daño.

Ámbito Subjetivo

Resulta de aplicación a cualquier persona física o jurídica que participe en el mercado.

Interés Tutelado por la Prohibición de Competencia Desleal

La prohibición de competencia desleal protege a los empresarios y consumidores que pueden verse afectados por muchas de estas actuaciones.

Los Arts. 5-18 tutelan el interés de empresarios y consumidores.

Los Arts. 19-31 tutelan únicamente el interés de los consumidores.

Artículos Relevantes

  • Art. 5: Actos de engaño
  • Art. 6: Actos de confusión
  • Art. 10: Actos de comparación
  • Art. 11: Actos de imitación
  • Art. 12: Explotación de la reputación ajena
  • Art. 18: Actos de publicidad ilícita

Acciones que Puede Realizar el Perjudicado

Regulado en el Art. 32

  1. Acción declarativa del acto.
  2. Acción de cesación o de prohibición de su reiteración futura.
  3. Acción de remoción de los efectos (eliminar los efectos nocivos).
  4. Acción de rectificación.
  5. Acción de indemnización de daños y perjuicios.
  6. Acción de enriquecimiento injusto, procederá cuando el autor de competencia desleal lesione una posición jurídica de la víctima amparada por un derecho de exclusiva.

Legitimación para Ejercitar las Acciones

Ostentan legitimación para ejercitar las acciones: el Instituto Nacional de Consumo y los órganos autonómicos o locales correspondientes en materia de Derecho de Competencia.

Entradas relacionadas: