Competencia Gramatical y Cambios Semánticos en la Lengua
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Competencia Gramatical
Definición y Componentes
La competencia gramatical es la capacidad de una persona para producir enunciados gramaticales en una lengua, es decir, enunciados que respeten las reglas de la gramática en todos sus niveles: fonético, morfológico, sintáctico y semántico. Esta competencia permite sistematizar el idioma y organizar nuestros pensamientos para expresarnos de manera efectiva. Nos ayuda a comunicarnos con los demás de forma correcta y adecuada al contexto en el que nos encontramos.
Este concepto fue propuesto por Noam Chomsky en su obra "Estructuras Sintácticas".
Perspectivas sobre la Gramática
Existen dos perspectivas principales sobre la gramática:
- Interpretación descriptiva: La gramática debe explicar y describir el valor de las combinaciones lingüísticas.
- Doctrina gramatical: La gramática debe guiar el uso del lenguaje, expresándose directamente en fórmulas comprensivas y simples.
El objetivo principal de la gramática es enseñar a hablar y escribir correctamente.
Cambios Semánticos
Introducción a la Semántica
La semántica se ocupa del estudio del significado de los signos lingüísticos. Aunque no forma parte integral de la gramática, está estrechamente relacionada. El signo lingüístico se compone de dos partes: significante (la forma perceptible) y significado (el concepto asociado).
Componentes del Significado
El significado puede dividirse en dos componentes:
- Componente común: Es la parte del significado compartida por todos los hablantes. Por ejemplo, la palabra "mansión" se refiere a una casa de considerable tamaño.
- Componente variable: Es la parte del significado que depende del contexto y la experiencia individual. Siguiendo con el ejemplo, "mansión" puede ser un hogar para quien vive allí, pero un lugar de trabajo para quien la limpia.
Estas diferencias se reflejan en la denotación (parte del significado común y objetivo) y la connotación (parte del significado subjetivo y variable, que depende de las circunstancias del hablante).
Causas de los Cambios Semánticos
Los cambios en el significado de las palabras pueden deberse a múltiples razones. Entre las principales, podemos destacar:
- Causas extralingüísticas: La evolución del referente de una palabra puede provocar un cambio semántico, aunque la palabra en sí permanezca igual. Un ejemplo es la palabra "azafata", que ha ampliado su significado con el tiempo.
- Causas psicológicas: Las asociaciones de ideas de los hablantes pueden generar cambios semánticos. Los mecanismos más comunes son:
- Metáfora: Se basa en una relación de semejanza entre dos elementos, como en "boca de metro".
- Metonimia: Se basa en una relación de contigüidad entre objetos, como en "ha ganado un Goya".
- Causas sociales: Cuando ciertas palabras o expresiones se consideran hirientes o tabú, se sustituyen por eufemismos. Estos eufemismos, con el tiempo, pueden desgastarse y ser reemplazados por otros nuevos.