Competencias básicas, inteligencia emocional y habilidades emprendedoras

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

COMPETENCIAS BÁSICAS:

Aquellas que debe desarrollar un estudiante al final de la enseñanza obligatoria: comunicación lingüística, en el conocimiento, competencia para aprender, social y ciudadana, autonomía e iniciativa.

INTELIGENCIA EMOCIONAL:

Capacidad humana de sentir, entender, controlar y modificar estados emocionales.

CAPACIDADES DEL EMPRENDEDOR:

Autoconfianza, creatividad, orientación al logro, asunción de riesgos, preservación y espíritu de superación, estilo atribucional y tolerancia a la frustración.

INICIATIVA AL ESPÍRITU EMPRESARIAL:

Es aquello que da algo o la acción de adelantarse a los demás.

CAPACIDADES EMPRENDEDORAS SOCIALES:

Empatía, asertividad, trabajo en equipo, capacidad comunicativa y optimismo.

DEF. COMUNICACIÓN:

Envío y recepción de mensajes, el feedback es un elemento importante.

LA VENTANA DE JHOARI:

Área pública, ciega, oculta y desconocida.

BARRERAS QUE DIFICULTAN LA COMUNICACIÓN:

Prejuicios, ansiedad, distribución del espacio, diferencias de estatus.

COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN:

Componentes verbales: contenido de la conversación. Componentes no verbales: expresión facial, la mirada, los gestos. Componentes paralingüísticos: tono de voz, fluidez verbal, velocidad del habla.

ESTILOS DE COMUNICACIÓN:

Pasiva: la persona no es capaz de expresar abiertamente sus sentimientos. Agresiva: la defensa de los propios derechos y por la expresión de los sentimientos.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS:

VENTAJAS: Ayuda a tomar consciencia de que existen problemas, pretexto del cambio, estimula creatividad en la búsqueda, puede fortalecer las relaciones. INCONVENIENTES: Suele llevar aparejadas actitudes competitivas, las emociones pueden jugar malas pasadas, puede darse una perspectiva selectiva, aparecen con frecuencia barreras en la comunicación.

LA NEGOCIACIÓN:

Es el proceso por el cual dos o más personas toman una decisión conjunta, puede ser distributiva/competitiva o integrativa/cooperativa.

FASES:

Forma de ser del negociador, nivel de motivación, la actitud o predisposición.

TOMA DE DECISIONES:

Proceso mediante el cual una persona realiza una elección entre varias alternativas.

PIRÁMIDE DE MASLOW:

Necesidades fisiológicas básicas - necesidades de seguridad - necesidades sociales - necesidades de ego - autorrealización. La pirámide consta de poseer capacidad de automotivación.

Entradas relacionadas: