Competencias Clave del Auxiliar de Servicio: Ética, Gestión de Residuos y Comunicación Efectiva
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Éticas del Auxiliar de Servicio
- Es obligación conocer y respetar las líneas jerárquicas.
- Conocer la función que cumple cada integrante del equipo de salud.
- Ser prudente y reservado en las situaciones vividas con los pacientes y con los integrantes del equipo de salud.
- Es de competencia de sus funciones cuidar los materiales y equipos que se les confían.
- Prevenir que el material desaparezca y guardarlo en un lugar seguro.
- Mantener el equipo lo más ordenado posible, previniendo su descuido.
Clasificación y Eliminación de Residuos
- BOLSAS NEGRAS: Residuos comunes (caja, papeles, nailon).
- BOLSAS ROJAS O AMARILLAS: Residuos contaminados.
- CORTOPUNZANTES: (Descartex).
Procedimientos Básicos de Limpieza
Barrido
Dentro de una institución al cuidado de la salud, nunca se deben usar escobas; se utilizan solo en lugares abiertos como patios, terrazas, escaleras y corredores externos. Aun así, se usará humedecida. Además de las escobas, se puede usar un escobillón, y se suman la pala y la bolsa de residuos.
Procedimiento de Barrido
- Preparar el equipo y llevarlo al área de trabajo; antes, inspeccionar el área.
- Dejar la bolsa de residuos y la pala en un lugar apartado.
- Humedecer la escoba y empezar a barrer del lado más alejado, manteniendo la espalda derecha (Mecánica Corporal).
- Una vez terminado el procedimiento, levantar la basura con la pala flexionando las rodillas y manteniendo la espalda derecha.
- Revisar la zona donde se realizó el trabajo y dejar todo en condiciones.
- Llevar el equipo, limpiarlo y dejarlo en el lugar indicado.
Principios de Limpieza
- Áreas limpias en contacto con áreas sucias se contaminan.
- El polvo tiene microorganismos en suspensión y los transporta de un lado a otro.
- Reunir el equipo completo antes de empezar a trabajar ahorra tiempo y energía.
- Cubrir las superficies sobre las que se colocarán recipientes húmedos ahorrará trabajo, energía y tiempo.
- Realizar el trabajo con los músculos largos evitará el cansancio que provoca usar los músculos más cortos.
- Humedecer los paños de limpieza directamente con el agente de limpieza y no volcarlo sobre la superficie a limpiar favorecerá la economía y ahorrará trabajo, energía y tiempo.
- Para la limpieza, usar 3/4 partes de agua y una tapa de jabón por balde. Se requieren 2 baldes para salas no contaminadas (uno enjabonado y otro con agua limpia) y 2 paños. Para salas contaminadas, se necesitan 2 baldes (uno enjabonado y otro con agua limpia) y un tercer balde con 3/4 partes de agua y 7.5 cm de hipoclorito, además de 1 paño adicional.
- Para asegurarnos de haber realizado una limpieza completa, no pasaremos a limpiar un segundo lugar sin haber finalizado con el primero.
Comunicación
Es el proceso por el cual tratamos de compartir ideas, hechos, noticias, información, etc., con las personas.
Tipos de Comunicación
Comunicación Interpersonal (Consigo Mismo)
Para que exista una buena comunicación con los demás, es necesario un perfecto equilibrio personal, tener seguridad y confianza en sí mismo y respeto por los demás.
Comunicación Interpersonal (Entre Dos o Más Personas)
Tratar que el mensaje sea lo suficientemente claro, preciso y veraz, y proyectar la imagen deseada sin doble interpretación.
Comunicación Grupal
Al haber muchos valores e intereses, se vuelve difícil una buena comunicación entre varios individuos. Es necesario que cada uno conozca su rol específico, respetando los valores de los demás integrantes del equipo, dándole su debida intervención.