Competencias en Cultura: Estado, Autonomías y Administración Local

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Competencias de la Administración Estatal en Materia de Cultura

  • Legislación sobre la propiedad intelectual.
  • Normas básicas de todos los medios de comunicación social, sin perjuicio de las facultades que en su desarrollo y ejecución correspondan a las Comunidades Autónomas (CC. AA.).
  • Defensa del patrimonio cultural, artístico y monumental español contra la exportación y la expoliación; museos, bibliotecas y archivos de titularidad estatal, sin perjuicio de su gestión por parte de las CC. AA.

El Estado considerará el servicio de la cultura como deber y atribución esencial, y facilitará la comunicación cultural entre las CC. AA., de acuerdo con ellas. El Estado debe prestar especial atención a la preservación del patrimonio cultural común, y las competencias atribuidas al Estado y a las CC. AA. tienen un carácter no excluyente.

La Cultura desde las Comunidades Autónomas

Las CC. AA. constituyen el segundo nivel de organización administrativa del Estado español, con autonomía para la gestión de sus propios intereses. Las CC. AA. ejercen competencias exclusivas sobre artesanía, museos, bibliotecas y conservatorios de música de interés para las CC. AA., patrimonio monumental, el fomento de la cultura, de la investigación y, en su caso, de la enseñanza de la lengua de la comunidad autónoma, promoción del deporte y de la adecuada utilización del ocio.

Son responsables de la protección y promoción de la cultura en su ámbito territorial.

Organización Administrativa

La decisión política sobre la organización de los distintos departamentos no atiende a un esquema único.

En todas las comunidades autónomas existe un departamento del que depende, o bien una dirección general, o bien una secretaría general, bajo cuya responsabilidad se gestionan los asuntos correspondientes a la cultura.

Así, se pueden encontrar consejeros de cultura para desarrollar políticas culturales en los que, además de cultura, se trabaja en educación y ciencia y/o deporte.

Marco Legislativo

Las competencias y actuaciones de las CC. AA. prestan atención a:

  • El estatuto de autonomía de la comunidad.
  • Los decretos de transferencias de competencias.
  • La legislación propia de la comunidad: leyes, decretos y órdenes.

El control de la actividad de los órganos legislativos de las CC. AA. se ejercerá por:

  • El Tribunal Constitucional, respecto a las disposiciones normativas con fuerza de ley.
  • El Gobierno, en lo relativo a las funciones delegadas por el Estado.
  • La jurisdicción contencioso-administrativa, en lo concerniente a la administración autónoma y sus normas reglamentarias.
  • El Tribunal de Cuentas, en lo relativo a la actividad económica y presupuestaria.

La Cultura desde la Administración Local (Ayuntamientos)

Es en el ámbito local donde tienen lugar las actuaciones administrativas que afectan de forma más directa al ciudadano.

La consideración de competencias administrativo-locales permite garantizar la autonomía de los municipios mediante su gobierno y administración.

En todas las comunidades autónomas existe un departamento del que depende, o bien una dirección general, o bien una secretaría general, bajo cuya responsabilidad se gestionan los asuntos correspondientes a la cultura.

Así, se pueden encontrar consejeros de cultura para desarrollar políticas culturales en los que, además de cultura, se trabaja en educación y ciencia y/o deporte.

Marco Legislativo

Las competencias y actuaciones de las CC. AA. prestan atención a:

  • El estatuto de autonomía de la comunidad.
  • Los decretos de transferencias de competencias.
  • La legislación propia de la comunidad: leyes, decretos y órdenes.

El control de la actividad de los órganos legislativos de las CC. AA. se ejercerá por:

  • El Tribunal Constitucional, respecto a las disposiciones normativas con fuerza de ley.
  • El Gobierno, en lo relativo a las funciones delegadas por el Estado.
  • La jurisdicción contencioso-administrativa, en lo concerniente a la administración autónoma y sus normas reglamentarias.
  • El Tribunal de Cuentas, en lo relativo a la actividad económica y presupuestaria.

La Cultura desde la Administración Local (Ayuntamientos)

Es en el ámbito local donde tienen lugar las actuaciones administrativas que afectan de forma más directa al ciudadano. La consideración de competencias administrativo-locales permite garantizar la autonomía de los municipios mediante su gobierno y administración.

Entradas relacionadas: