Las Competencias Educativas en España: Integración Curricular y Desarrollo del Alumnado
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
Introducción a las Competencias en el Sistema Educativo Español
Las competencias son un elemento que se incorpora al currículum con la LOE en 2006 como “competencias básicas”. Con esta incorporación, el sistema educativo español se irá acercando a las exigencias europeas. Aparecerá, pues, el “para qué”. Por lo tanto, la LOE continuará definiendo los objetivos de la enseñanza en términos de capacidad, pero las competencias ayudarán a verificar cuál ha sido el nivel de consecución logrado de una determinada capacidad en el momento de la evaluación.
Definición y Componentes de las Competencias
Centrándonos en el concepto de competencia según el proyecto DeSeCo, es la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. La combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz.
En definitiva, es un conjunto de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales que deben ser alcanzadas a lo largo de la educación obligatoria por la mayoría del alumnado, para garantizar el desarrollo personal y social, así como para el ejercicio de los derechos y deberes ciudadanos.
Tipos y Criterios de Competencias Clave
Deberemos revisar qué competencias serán aquellas que puedan considerar los diferentes sistemas educativos como claves. Tradicionalmente se han reconocido como claves la lectura, escritura y el cálculo, pero para posibilitar otros aprendizajes diferenciamos entre tres tipos de competencias: las genéricas, las específicas y las básicas, que son aquellas incluidas en las habilidades para la lectura, escritura, comunicación oral y las matemáticas.
Dentro de estas últimas y siguiendo el proyecto DeSeCo, consideraremos una competencia como básica cuando cumpla con los siguientes criterios fundamentales: que estén al alcance de la mayoría de las personas, que sean comunes a muchos ámbitos de la vida y que ayuden a seguir aprendiendo en el futuro.
Competencias en el Currículum Español y Europeo
Las competencias básicas propuestas por el Consejo de Europa y las competencias en el currículum español de Educación Primaria son (8)*.
Implementación y Beneficios en el Centro Educativo
Por último, en este marco, cada centro educativo deberá concretar aquellos elementos de cada área: objetivos, contenidos, criterios de evaluación, que contribuirán a alcanzar cada una de las competencias básicas.
En definitiva, este elemento del currículum es muy beneficioso no solo para el profesor, sino también para el alumnado, ya que nosotros, los docentes, perseguimos el pleno desarrollo armónico de su persona.