Competencias Esenciales en Proyectos de Construcción y Gestión Empresarial

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Competencias Profesionales Clave en Construcción y Gestión

a) Desarrollo de Proyectos y Supervisión de Planos

  • Determinar los planos necesarios para definir un proyecto, estableciendo su número y características.
  • Realizar croquis a partir del programa de necesidades o del anteproyecto que permitan la elaboración de los planos, determinando la información necesaria y precisa.
  • Conseguir la documentación preceptiva del proyecto, organizando y distribuyendo los diferentes trabajos.
  • Realizar operaciones de cálculo de estructuras según datos preestablecidos.
  • Realizar operaciones de cálculo de instalaciones y suministros según datos preestablecidos.
  • Supervisar la ejecución y el archivo de los planos, ajustándose a la normativa y a las especificaciones.
  • Realizar levantamientos de construcciones que sirvan de base al proyecto.

b) Representación de Planos en Proyectos de Construcción

  • Elaborar, a partir de croquis, planos de proyectos de edificación, dibujando plantas, alzados, secciones, detalles y perspectivas con la calidad adecuada.
  • Elaborar, a partir de croquis, planos de proyectos de obra civil, dibujando secciones del terreno, trazado, plantas, secciones y detalles.
  • Elaborar planos de conexiones de servicios y de instalaciones interiores de fontanería, saneamiento, electricidad, climatización, telefonía, entre otros.
  • Elaborar planos de redes de servicios y de puntos de conexión de alcantarillado, agua, gas, electricidad, alumbrado, telefonía, entre otros.
  • Distribuir espacios siguiendo el programa de necesidades.
  • Preparar los documentos del proyecto, colaborando en su montaje, reproducción y archivo.
  • Colaborar en el proceso de ejecución, adaptando el proyecto a la obra.
  • Realizar levantamientos de obras de construcción, elaborando los croquis necesarios.

c) Medición y Certificación de Unidades de Obra

  • Analizar la documentación de un proyecto, estableciendo el listado de capítulos y de unidades de obra.
  • Realizar mediciones de unidades de obra que sirvan de base para la confección de presupuestos.
  • Elaborar precios descompuestos y actualizar precios unitarios que sirvan de base para la realización del presupuesto.
  • Confeccionar el presupuesto de ejecución material, aplicando correctamente las mediciones y las valoraciones.
  • Realizar las mediciones de las unidades de obra ejecutadas, como base para la confección de las certificaciones de obra.

d) Seguimiento y Control de la Planificación de Obra

  • Tomar los datos necesarios sobre el estado de los diferentes trabajos, realizando inspecciones visuales en la obra.
  • Procesar los datos de mediciones, producción, medios y rendimientos, contrastándolos y ordenándolos adecuadamente.
  • Aplicar las técnicas de programación más adecuadas para efectuar el seguimiento de la planificación.
  • Elaborar informes periódicos, señalando desviaciones en la duración de los trabajos programados.
  • Proponer recomendaciones para el cumplimiento del programa, optimizando los recursos.
  • Realizar gráficos de producción y consumo a partir de los comunicados diarios de trabajo, informando a la dirección de la obra y al departamento de control de costes.

e) Administración, Gestión y Comercialización para Pequeñas Empresas

  • Evaluar la posibilidad de implantación de una pequeña empresa o taller, teniendo en cuenta su actividad, volumen de negocio y objetivos.
  • Determinar las formas de contratación más adecuadas según el tamaño, actividad y objetivos de la empresa.
  • Elaborar, gestionar y organizar la documentación necesaria para la constitución de una pequeña empresa y la generada por su actividad económica.
  • Promover la venta de productos o servicios a través de los medios adecuados.
  • Negociar con proveedores, clientes y organismos, buscando las mejores condiciones en las operaciones comerciales.
  • Crear, desarrollar y mantener buenas relaciones con clientes reales o potenciales.
  • Identificar en tiempo y forma las acciones derivadas de las obligaciones legales de una empresa.

Entradas relacionadas: