Competencias Laborales y Planificación Estratégica de Recursos Humanos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB
Competencias Clave en la Organización
Conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes compartidas por un grupo de personas dentro de la organización.
Ejemplos de Competencias Habituales
Competencias de Logro y Acción
- Orientación al Logro: Preocupación e interés por trabajar eficazmente.
- Iniciativa: Predisposición a emprender acciones, mejorar resultados o buscar oportunidades antes de que se lo indiquen.
- Orientación al Orden y a la Calidad: Preocupación por disminuir la incertidumbre y asegurar la calidad a través de sistemas de control.
Competencias de Servicio
- Sensibilidad Interpersonal: Capacidad para escuchar, comprender y responder a intereses, preocupaciones y sentimientos de los demás.
- Orientación al Cliente: Deseo de ayudar o servir a los demás averiguando sus necesidades y después satisfacerlas. Cliente en empresa.
Competencias de Influencia
- Persuasión e impacto personal.
- Conocimiento organizacional.
- Construcción de relaciones.
Competencias Directivas
- Desarrollo de personas.
- Dirección de personas.
- Trabajo en equipo.
- Liderazgo.
Competencias de Dominio Personal
- Confianza en sí mismo.
- Autocontrol.
- Flexibilidad.
- Tenacidad y compromiso con la organización.
Competencias Cognitivas
- Aprendizaje.
- Pensamiento analítico.
- Reconocimiento de modelos.
Inventario de Recursos Humanos
Es el registro detallado de la información sobre el personal de la empresa. Se materializa en una base de datos en la que se recogen los datos sobre los trabajadores, por ejemplo:
- Perfil profesional.
- Desempeño personal.
- Trayectoria en la empresa.
- Formación.
- Experiencia laboral.
Determina:
- El potencial humano con que cuenta la empresa.
- Los puestos de trabajo que tendrán que ser cubiertos recurriendo al mercado externo.
- El personal que requiere mayor entrenamiento o formación.
Detección de las Necesidades de Personal
Planificación de las Necesidades de Personal
Consiste en analizar las características de las plantillas, tomando como punto de partida el inventario de personal, para saber las necesidades de personal a corto, medio y largo plazo. Considera situaciones como jubilaciones, enfermedad o incapacidad temporal, y aumentos o disminuciones de la producción.
Estudio de las Necesidades de Personal
- ¿La plantilla actual soporta la carga de trabajo?
Si es así: La plantilla es la adecuada y debe mantenerse. - ¿La plantilla está sobredimensionada?
Si es así: Se requiere una disminución del número de trabajadores mediante: prejubilaciones, suspensión o extinción de contratos, reducción de jornadas, traslados y reclasificación. - ¿Se necesitan más trabajadores?
Si es así: Explorar alternativas como Empresas de Trabajo Temporal (ETT), subcontratación, horas extraordinarias, o contratación directa (reclutamiento y selección).
Métodos para Estimar la Demanda de Recursos Humanos
Métodos Cuantitativos
Se basan en la previsión de personal de acuerdo con el volumen de trabajo previsto en un periodo de tiempo por cada uno de los departamentos o servicios de la empresa.
- Ratio de Proporcionalidad: Calcula las necesidades futuras del personal relacionando el volumen de ventas o el volumen de producción con el número de empleados.
- Análisis de Tendencia: Analiza el pasado para predecir el futuro. Estudia la serie histórica de la evolución del empleo en los últimos años y se extrapola a los próximos años.
- Curva de Aprendizaje: Relaciona el volumen de producción con la necesidad de personal, calculando a partir del tiempo necesario para la ejecución de la producción.
- Modelo General de Actividad: Combina variables internas de la empresa y del entorno, y en base a estas variables prevé el número de empleados que se requerirá en un periodo futuro.
Métodos Cualitativos
Se basan fundamentalmente en la información obtenida de la experiencia y en la intuición de las personas que tienen que tomar las decisiones.
- Método de Estimaciones Directas: La dirección de la empresa determina el número y la clase de empleados que necesitará, basándose en la estrategia de la empresa, en los...