Complejidad, Sistemas Ambientales y Arquitectura Sustentable
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
El Enfoque de la Complejidad y los Sistemas
El enfoque de la complejidad se refleja en el conocimiento de un objeto. Este es aprehendido (comprendido) al relacionarlo con otros dentro de una totalidad compleja. Dicha totalidad es un sistema donde el objeto está presente y vinculado a una realidad compleja, en la cual se manifiesta la estructura conceptual del objeto (mediante descomposición).
Definición de Sistema Complejo
Un sistema se considera complejo cuando presenta:
- Heterogeneidad de elementos (subsistemas).
- Interdefinibilidad de los elementos y sus funciones.
- Doble direccionalidad en los procesos, donde las partes están siempre relacionadas con el todo, entendido como una totalidad compleja.
Esto significa que cualquier cambio o transformación afectará al sistema en su conjunto. En el campo de la Arquitectura, la complejidad se refleja en el ambiente humano, el cual es resultado de la relación entre la naturaleza y la sociedad.
La Realidad Compleja según Kant
De acuerdo con Kant, la realidad compleja se puede entender a través de tres mundos:
- Mundo 1: Estado físico – concreto y material (incluye al hombre).
- Mundo 2: Estado mental – el hombre y su experiencia.
- Mundo 3: Ideas objetivas – los pensamientos del hombre.
Es importante destacar que entre el Mundo 1 y el Mundo 3 no existe relación directa sin la intermediación del hombre (Mundo 2).
El Enfoque Ambiental y la Arquitectura
El ambiente es un sistema que contiene dos subsistemas interrelacionados: la Naturaleza (N) y la Sociedad (S).
Objetivos del Enfoque Ambiental
El enfoque ambiental tiene como objetivo central resolver la problemática ambiental resultante de la relación entre Naturaleza y Sociedad. Para lograrlo, es necesario:
- Brindar el conocimiento integral que requiere un ambiente (saber ambiental).
- Construir de manera correcta y eficaz la racionalidad ambiental.
Este concepto, vinculado a la obtención de un desarrollo sustentable, busca lograr una mejor calidad de vida para sus habitantes/sociedad.
Importancia en la Arquitectura
En la teoría y práctica de la Arquitectura, este enfoque tiene gran importancia en el ambiente humano (entendido como estructura global). La Arquitectura actúa como una estructura significativa en la relación entre los fines sociales y ambientales, dando como resultado la habitabilidad.
Requisitos del Desarrollo Sustentable
El desarrollo sustentable debe reunir las siguientes condiciones:
- Óptimas condiciones de habitabilidad.
- Sustentabilidad en cuanto a fines ambientales y económicos.
- Distribución equitativa de recursos con eficacia y eficiencia.