¿Por qué el complejo almidón-yodo es termolábil?

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

PRACTICA 2: Observación Y Tinción DE Almidón DE PATATA CON LUGOL

Forma de los granos: Redondeada, pero también alargada o mas o menos irregular
Relacionar tamaño de los granos y capas que se observan: Los gránulos de almidón de la patata son de los + grandes.
En los gránulos de almidón, la amilosa y amilopectina se disponen en forma radial, formando capas concéntricas que rodean el hilo, que puede estar en el centro del amiloplasto, (posición céntrica) o estar en un lateral ( posición excéntrica). Son capas de crecimiento, cuanto más nº de capas aparezcan, mayor es el tamaño de los granos.
Reactivo yodo-yoduro potásico (1%) para detectar la presencia de almidón en un medio; El lugol es una disolución acuosa de yodo  y yoduro potásico que  sufre para averiguar si en una diosl. De azúcares no reductores hay almidón. El lugol es el indicador de la presencia de almidón. Cuando no está con el almidón, el lugol es amarillo, y si hay poco, no se aprecia. EL lugol con el almidón es azul-violeta.
Reacción de color y de cambios con la Tª: El almidón se pone en contacto con el lugol, toma un color azul-violeta, que sólo ocurre en frío. 
Es una reacción no química, en la que se forma un compuesto de inclusión del yodo en el interior de las hélices de la amilosa Esta inclusión es reversible y está condicionada por la Tª.
La reacción de Fehling da negativo porque los polisacáridos no tiene poder reductor.



Entradas relacionadas: