Complejo I: Funciones y efectos de los inhibidores
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB
Complejo I: Ubiquinona oxidoreductasa
El Complejo I capta dos electrones del NADH + H+ y los transfiere a un transportador liposoluble denominado ubiquinona (Q). El producto reducido, ubiquinol (QH2), puede difundir libremente por la membrana. Al mismo tiempo, transloca cuatro protones a través de la membrana, produciendo un gradiente de protones.
Flujo de electrones
El NADH + H+ se oxida a NAD+, reduciendo al FMN a FMNH2 en un único paso que implica a dos electrones. El siguiente transportador de electrones es un centro FeS que sólo puede aceptar un electrón y transferirlo a la ubiquinona generando una forma reducida denominada semiquinona. Esta semiquinona vuelve a ser reducida con el otro electrón que quedaba, generando el ubiquinol, QH2. Durante este proceso, cuatro protones son translocados a través de la membrana interna mitocondrial, desde la matriz hacia el espacio intermembrana.
Inhibidores del complejo I o NADH + H+ deshidrogenasa
Actúan sobre la NADH-deshidrogenasa, bloqueando la transferencia de electrones entre la flavina y la ubiquinona. Ejemplos de inhibidores: Barbitúricos (como el amobarbital), Piericidina A (antibiótico) o Rotenona (insecticida).
Rotenona como inhibidor selectivo
La rotenona es un inhibidor selectivo y potente del complejo I. Al estar inhibido, el complejo no cumple sus funciones, lo que resulta en la acumulación de NADH + H+, disminución del consumo de oxígeno y de la formación de ATP, y afecta la velocidad del ciclo general.