Complejos: Glúcidos, masa y peso, procesos de separación, sales minerales, dieta, estados de la materia, mol, volumen y osmosis
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Complejos
Glúcidos: glúcidos que no son dulces ni cristalinos. Son moléculas formadas por la unión de muchos monosacáridos. El más importante en nuestra alimentación es el almidón, biomolécula utilizada como reserva energética por los vegetales, como la patata.
Diferencia entre masa y peso: cantidad de materia que posee un cuerpo. Peso: expresa la fuerza con la que la tierra atrae a un cuerpo cualquiera.
Nombra y explica 2 tipos de procesos de separación de sólidos:
- Tamización: separa mezclas de materiales sólidos de tamaños diferentes. Se hace a través de un tamiz que permite el paso del material más fino y retiene partículas gruesas.
- Separación magnética: separa una mezcla heterogénea en estado sólido, en la que uno de los compuestos debe ser ferroso o tener propiedades magnéticas. Al acercar un imán a la mezcla, su campo magnético atrae al compuesto ferroso y el no ferroso queda en el recipiente.
¿Qué son las sales minerales?
Las sales minerales son sustancias inorgánicas presentes en cantidad variable en todos los alimentos y bebidas que consumimos.
¿Qué es una dieta?
Una dieta se refiere a la cantidad y al tipo de alimento que una persona consume diariamente.
¿Qué tipo de estado tiene la materia?
- Sólido: partículas que forman los cuerpos en estado sólido, firmemente unidas entre sí, lo que impide que se desplacen libremente (con volumen constante, solo pueden vibrar en su posición).
- Líquidos: las partículas están unidas pero más débilmente que en los sólidos (volumen constante, pueden cambiar de posición y deslizarse unas sobre otras).
- Gaseosos: las partículas están separadas y se mueven deprisa ocupando todo el espacio del que dispongan (volumen variable).
¿Qué es un mol?
Un mol es una unidad que se emplea en química para expresar la cantidad de una sustancia. El número de moles (n) de una sustancia viene dado por la expresión n = masa / masa molar.
¿Cómo podemos separar sólidos?
Podemos separar sólidos mediante tamización, separación magnética, sublimación y levigación.
Define volumen y en qué sustancias se mide:
El volumen de un cuerpo se define como el espacio que este ocupa, se mide en metros cúbicos (m3) con múltiplos y submúltiplos según el tamaño del cuerpo que deseemos medir (1m3 equivale al volumen que ocupa un cubo de 1m de arista).
La osmosis:
La osmosis es un fenómeno muy importante para el funcionamiento de las células vivas. Se produce cuando dos disoluciones de diferentes concentraciones se encuentran separadas por una membrana semipermeable, es decir, que deja pasar el disolvente pero no los solutos.