Complementos no verbales
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
C. NO VERBALES: ADYACENTE: adjetico sin preposicion (el coche nuevo de juan) APOSICION: sustantivo sin preposicion(mi primo juan). C. DEL NOMBRE: sintagma prep. (el coche de juan). C. del adj:sintagam prep.(estamos hartos de tus cosas). Intensificador: Adverbio (estamos muy harto. C. DEL ADVERBIO: sintagma prep.(luis esta cerca de aqui). MODIFICADOR ORACIONAL: adverbios de afirmavion, negacion, duda, dentro de la oracion(aqui no hay nadie). C. ORACIONAL: expresiones de valoracion o de cortesia, expresadas por el hablante. Suelen ir entre comas(sinceramente,no te creo). VOCATIVO: interpelaciones dirigidas al oyente. Suele ir entre comas(maria, ven aqui) Complementos referidos a la ves a un nucleo verbal y no verbal ATRIBUTO: forma junto con el verbo copulativo el predicado nominal. se puede sustituir por lo ( los ninios parecian felices) PREDICATIVO: Adjetivo que modifica a la vez al sujeto o al CD y al verbo. Solo puede aparecer en oraciones predicativas(los ninios llegaron contentos
C. VERBALES: CD: designa un c necesario para el verbo. Suele ser un sustantivo sin prep. o con la prep. a. Se reconoce sustiyuyendolo por lo, la, los o las. Si la oracion se pasa a pasiva el C.D, pasa a sujeto paciente(lo vi en la calle). CIII: indica quien recibe el danyo o provecho expresado por el verbo. Lleva la prep. a (cuando no es pronombre). se reconoce susti por le o les. ( le di las gracias). C. DE REGIMEN: nombra a un c, regido por prep, que resulta necesario para el verbo, Puede llevar cualquier prep, pero esta viene siempre selecionada por el verbo. C. CIRCUNSTANCIAL: indican las circunstancias en que se produce la acion, lugar, tiempo, causa, finalidad etc. (La he visto en la calle) C. AGENTE: indica quien realiza la accion en la oracion pasiva. Lleva siempre la prep por ( fueron recibidos por el director). ORACIONES IMPERSONALES: las oraciones que no admiten sujeto lexico de denominan. TIPOS: verbos que se refieres a fenomenos de la naturaleza, las oraciones con el verbo hacer que se refieren al tiempo( hace calor), Las oraciones que llevan el verbo haber como verbo independiente(hay entradas), algunas oraciones que se construyen con se(se identifico enseguida al atracador)