Componentes y Aplicación de Pinturas en Carrocerías: Solventes, Aditivos y Sistemas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Componentes de la Pintura para Carrocerías

2.3. Solventes

Líquidos utilizados para disolver las resinas, permitir una mejor mezcla entre pigmentos y resinas, y aportar la viscosidad apropiada para la aplicación. Se dividen en disolventes y diluyentes.

2.3.1. Disolventes

Sustancia utilizada para obtener una mezcla líquida y homogénea de la pintura en fabricación (disuelven las resinas).

2.3.2. Diluyentes

Mezcla de disolventes que ajustan la viscosidad necesaria para una aplicación óptima de la pintura. Sirven para reducir los descuelgues y mejorar la superficie de la película de pintura, adaptando la velocidad de secado.

2.3.3. Solventes Empleados

  • Hidrocarburos
  • Oxigenados
  • Agua

2.4. Aditivos

Son compuestos químicos de naturaleza diversa que, cuando se añaden a la pintura, aportan o mejoran ciertas propiedades específicas.

2.4.1. Tipos de Aditivos

  • Siliconas
  • Plastificantes
  • Cargas
2.4.1.1. Plastificantes

Aumentan la flexibilidad de la capa de pintura, evitando el cuarteado. Se emplean en plásticos flexibles.

2.4.1.2. Cargas

Aumentan el rendimiento y la rapidez de la aplicación.

2.4.1.3. Siliconas

Mejoran el brillo, las tensiones y la resistencia a la abrasión. Pueden provocar problemas en el repintado. Como aditivo, evitan la formación de cráteres en el pintado.

Utilización de la Pintura en Carrocerías

Según sus aplicaciones, agruparemos las pinturas en dos grupos: pinturas de preparación y pinturas de acabado.

3.1. Funciones de las Pinturas de Preparación

  • Aislar la chapa de la corrosión.
  • Cubrir imperfecciones.
  • Proteger la carrocería de vibraciones y ruido.
  • Servir de soporte a las pinturas de acabado.

3.1.1. Tipos de Pinturas de Preparación

  • Imprimaciones
  • Materiales de relleno
  • Aparejos

3.2. Pinturas de Acabado

En función del tamaño de las partículas, tendremos:

  • Bajo contenido en sólidos LS.
  • Medio contenido en sólidos MS.
  • Alto contenido en sólidos HS.
  • Ultra alto contenido en sólidos UHS.

3.2.1. Sistemas de Pintado

En función del sistema de pintado, tendremos:

  • Monocapa
  • Bicapa
  • Tricapa
  • Cuatricapa
3.2.1.1. Monocapa

Una única capa de pintura. Brillo directo. Colores lisos (opacos). Antiguamente se usaban también para colores metalizados.

3.2.1.2. Bicapa

Una primera capa de color (liso, metalizado o perlado) y una segunda capa de barniz.

3.2.1.3. Tricapa

Una primera capa de color (normalmente blanco), una segunda capa translúcida de efecto (perlado o metalizado) y una tercera capa de barniz.

3.2.1.4. Cuatricapa

Una primera capa de color (normalmente negro), una segunda capa de barniz con partículas metálicas, una tercera capa de barniz coloreado y una cuarta capa de barniz.

Entradas relacionadas: