Componentes de la calidad en el prestador institucional de salud

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

1) Características de la calidad en el prestador institucional

El prestador institucional debe asegurar que el paciente reciba un trato digno: existe un documento de derechos explícitos, el prestador utiliza un sistema de gestión de reclamos y se evalúa el efectivo respeto de los derechos de los pacientes.

2) Gestión clínica

El prestador institucional cuenta con un sistema de evaluación de prácticas clínicas que incluye: la aplicación de un programa de evaluación y mejora, la evaluación preanestésica y la mejora en la atención de enfermería.

3) Registros

El prestador institucional cuenta con: ficha clínica única, sistema estandarizado de registro clínico y entrega por escrito de información relevante sobre prestaciones realizadas e indicaciones de seguimiento.

4) Dimensiones de la calidad en salud

Enfoque en el usuario y liderazgo, participación del personal, organización por procesos y mejora continua en todos los niveles y componentes.

5) Parámetros de calidad en salud

Considera la prontitud de la atención, cortesía, amabilidad, respeto, trato humano y diligencia para utilizar métodos diagnósticos.

6) Criterios de calidad relacionados con la accesibilidad

Se evalúa el nivel de satisfacción de acceso a la información y las listas de espera.

7) Criterios de calidad relacionados con eficacia y efectividad

Se consideran la tasa de reingreso, el porcentaje de re-operaciones, la capacidad operativa del equipo médico y el porcentaje de producción tecnológica disponible.

8) Criterios de calidad relacionados con la satisfacción del cliente interno

Se evalúa el índice de ausentismo laboral, la satisfacción del usuario, el índice de participación de los funcionarios y la planificación estratégica.

9) Registros utilizados en salud

Destacan la ficha clínica, notificaciones, epidemiología, registro diario y mensual de actividades realizadas y consentimiento.

10) Objetivos de proyectos

Expresan logros definidos que se quieren alcanzar, dan coherencia al conjunto de actividades que componen el proyecto y a las estrategias para cumplir metas.

11) Indicadores de evaluación en un proyecto

Deben tener independencia, verificabilidad y validez.

12) Reglas de calidad como parte de las garantías del instituto

Serán fijadas por el ministerio.

13) Respecto a los proyectos

Es incorrecto afirmar que se los considera solo recursos materiales.

Entradas relacionadas: