Componentes y Características de Ruedas y Neumáticos en Vehículos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Disposición de Ruedas en Vehículos
Tipos de Disposición
- Cuatro ruedas próximas a las aristas: Común en vehículos ligeros como turismos y motocicletas.
- Ruedas gemelas: Cuatro ruedas por eje, usualmente en ejes traseros de vehículos de carga. Algunos vehículos disponen de una válvula especial para no desmontar la rueda exterior.
- Eje tándem: Unión de dos ejes consecutivos con una distancia entre ellos no superior a 1.8 metros.
Fijación de la Rueda
La rueda se fija a través de la llanta mediante tuercas o tornillos, generalmente entre 3 y 5. El buje centra la llanta.
Llanta
La llanta es la parte de la rueda que se une con el neumático. Se conecta al conjunto giratorio (buje) y a la suspensión, permitiendo el giro del conjunto llamado mangueta.
Características de la Llanta
- Rigidez
- Ligereza
- Capacidad de ventilación
Partes de la Llanta
- Cerco: Parte en contacto con el neumático. Incluye un orificio para la válvula y pestañas a ambos lados para evitar que el neumático se salga.
- Núcleo: Parte fijada al buje.
- Parte central: Une el núcleo con el cerco.
Tipos de Llantas
Según su Estructura
- Monoblock o no desmontables: Fabricadas en una sola pieza o unidas por soldadura.
- Desmontables: Sus partes están unidas por uniones desmontables.
Según el Material
- Chapa de acero: Sencillas, económicas y permiten reparaciones de pequeño calibre.
- Aleación de aluminio: Menor peso que las de acero, diseño estético y mejor ventilación de los frenos.
Nomenclatura de Llantas
- Diámetro nominal: Referido a la base de apoyo de los talones (en pulgadas).
- Anchura: Distancia entre pestañas (en mm).
- Altura de pestaña: Distancia entre la parte superior de la pestaña y la base de apoyo del talón (en mm).
- Perfil de la llanta: Según el tipo de perfil.
- Bombeo: Mide el saliente del cerco respecto al disco (en mm).
- Número de pernos: Indica el número de orificios y la distancia entre ellos (en mm).
Neumático
El neumático es la parte de la rueda que está en contacto con el suelo. La neumática es la rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con los gases.
Partes del Neumático
- Válvula (obús)
- Cámara (en neumáticos que no tienen estanqueidad)
- Cubierta
Tipos de Neumáticos
Según su Disposición en la Llanta
- Con cámara (Tube Type)
- Sin cámara (Tubeless)
Según su Estructura Interna
- Diagonales
- Radiales
Según su Aplicación
- De carretera
- Todo terreno
- De uso mixto
- De invierno
- Para motocicletas
- Antipinchazos
Características de los Neumáticos
- Elasticidad: Capacidad de adaptarse a irregularidades deformándose.
- Adherencia: Huella y capacidad de evacuar el agua (aquaplaning o hidroplaneo).
- Capacidad de carga: Perfil alto o perfil bajo.
- Resistencia centrífuga: Código de velocidad expresado en una letra.
Deriva y Aquaplaning
- Deriva: Influenciada por la fuerza lateral, el peso del vehículo, la estructura interna, el perfil y la presión de inflado.
- Aquaplaning: Influenciado por la anchura del neumático, el estado de la banda de rodadura, la velocidad y la presión de inflado (a menor presión, mayor posibilidad de aquaplaning).
Influencia del Ajuste de Presión en el Comportamiento del Vehículo
- Subviraje: Se produce con mayor presión en las ruedas delanteras y presión correcta en las traseras.
- Sobreviraje: Se produce con menor presión en las ruedas traseras y presión correcta en las delanteras.
Elementos Accesorios
- Medidor de presión
- Detector de pinchazos (inferior a 0.4 bares)
- Cadenas antinieve (velocidad máxima de 40 km/h)
- Spray antipinchazos
- Inflado con nitrógeno
- Rueda de repuesto (velocidad máxima de 80 km/h)