Componentes Celulares Esenciales: Pared, Glicocálix y Citoesqueleto
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Pared Celular Vegetal
Es rígida, da soporte y estructura, impermeabiliza y protege frente a patógenos, evita la citólisis en medio hipotónico y regula el intercambio de sustancias con el exterior.
Estructura y Composición
Formada por fibras de celulosa conectadas por pectinas, hemicelulosa y glucoproteínas.
Tiene varias capas:
- Lámina Media: externa.
- Pared Primaria: media.
- Pared Secundaria: interna y con una o varias capas fibrilares.
Glicocálix de Células Animales
Las células animales están unidas por la matriz extracelular o glicocálix, formada por polisacáridos, glucolípidos y glucoproteínas.
Funciones del Glicocálix
- Soporte celular.
- Intercambio de sustancias.
- Reconocimiento y adhesión celular.
- Emplazamiento de algunas enzimas.
- Movimiento y división celular.
Citoesqueleto Celular
Responsable del mantenimiento de la forma celular, del movimiento y de la división celular.
Formado por:
Microtúbulos
Compuestos por la proteína tubulina y constituyen los centriolos, flagelos y cilios.
Centríolos
Cilindros formados por 9 tripletes de microtúbulos unidos.
Cilios y Flagelos
Apéndices externos a las células para la movilidad. Los flagelos son más largos y menos numerosos que los cilios. Además, los cilios tienen movimiento ondulatorio y los flagelos de propulsión.
Partes
- Axonema: Formado por 9 pares de microtúbulos periféricos y 2 centrales asociados a proteínas nexina y dineína.
- Corpúsculo Basal: Con 9 tripletes de microtúbulos periféricos y en su base hay unas fibras llamadas “las raíces ciliares”.
- Zona de Transición: Entre axonema y corpúsculo basal. Con una placa basal.
Funciones de los Microtúbulos
- Mantenimiento de la forma celular.
- Participan en el transporte de orgánulos y partículas en la célula.
- Constituyen el huso mitótico y los centriolos, así como el axonema y los corpúsculos basales de cilios y flagelos eucariotas.
Microfilamentos de Actina
La proteína globular actina, asociada al Ca2+, forma filamentos con dos hebras enrolladas en hélice.
Funciones
- Contracción muscular.
- Movimiento intracitoplásmico: movimientos de los componentes celulares:
- Ciclosis en células vegetales.
- Movimiento de orgánulos.
- Movimiento ameboide o pseudopodial.
- Funciones estructurales.
- Formación del anillo contráctil.
Filamentos Intermedios
Con función estructural, pero varía su composición según el tipo de células.