Componentes Celulares: Estructura y Funciones Esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Componentes Celulares: Estructura y Funciones
Membrana Plasmática
La membrana plasmática se comporta como una membrana semipermeable, formada por una bicapa de fosfolípidos, proteínas integrales (hidrófobas/hidrófilas) y periféricas (hidrófilas/externas), y glucocálix. Regula el transporte, participa en el intercambio de sustancias y da entidad a la célula.
Pared Celular
La pared celular está estructurada en tres capas: lámina media (capa más externa, primera en formarse tras la división), pared primaria (gruesa capa fibrilar debajo de la lámina, formada mayoritariamente por celulosa) y pared secundaria (última capa, formada por varias capas fibrilares). Confiere rigidez e impermeabiliza.
Glucocálix
El glucocálix está formado por polisacáridos y glucolípidos/glucoproteínas. Está implicado en el intercambio de sustancias, en el movimiento y en la división celular.
Citoesqueleto
El citoesqueleto está formado por proteínas. Da consistencia y participa en el desplazamiento de los orgánulos.
Centriolo
El centriolo está formado por nueve tripletes de microtúbulos en forma de cilindro. Dichos microtúbulos están formados por alfa y beta tubulinas. Participa en la división celular y forma cilios y flagelos.
Cilios y Flagelos
Los cilios y flagelos están estructurados en axonema, corpúsculo basal y zona de transición. Permiten el desplazamiento y acercan nutrientes.
Citosol
El citosol es la sustancia que forma parte del citoplasma. Participa en la degradación de nutrientes por glucólisis y en su interior se alojan los orgánulos.
Ribosomas
Los ribosomas están formados por ARN y proteínas. Sobre ellos se sintetizan las proteínas.
Retículo Endoplasmático Rugoso (RER)
El RER está formado por un sistema de cisternas aplanadas con ribosomas. Sintetiza y almacena proteínas.
Retículo Endoplasmático Liso (REL)
El REL está formado por un sistema de túbulos sin ribosomas. Sintetiza lípidos y elimina los productos tóxicos liposolubles.
Aparato de Golgi
El aparato de Golgi está formado por un conjunto de cisternas. Modifica las proteínas sintetizadas, las transporta y secreta, junto con los lípidos.
Mitocondria
La mitocondria está formada por una membrana mitocondrial externa e interna, el espacio intermembranoso (donde ocurre el ciclo de Krebs y la beta-oxidación de los ácidos grasos) y las crestas mitocondriales (donde se lleva a cabo la fosforilación oxidativa y la cadena transportadora de electrones).
Lisosomas
Los lisosomas son pequeñas vesículas que contienen enzimas que participan en la digestión celular.
Cloroplastos
Los cloroplastos poseen membrana plastidial, gránulos, membrana tilacoidal (fase lumínica) y estroma (fase oscura).
Cromatina
La cromatina está formada por ADN y contiene el material genético (en interfase).
Cromosoma
El cromosoma está formado por ADN y contiene el material genético (durante la división celular). Está formado por cromátidas, cinetocoro, telómeros, constricción primaria (centrómero) y secundaria, y bandas oscuras y claras.
Nucléolo
El nucléolo está formado por ARN y proteínas. En sus huecos se introduce ADN a partir del cual se va a sintetizar el ARN ribosómico y se van a formar las proteínas a partir del ARN.
Cápsula
La cápsula protege contra la fagocitosis.