Componentes Celulares: Ribosomas, Retículo, Golgi, Lisosomas y Más
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Orgánulos Celulares y sus Funciones
Ribosomas
Los ribosomas son orgánulos pequeños formados por moléculas de ARN asociadas a moléculas de proteínas. Suelen encontrarse libres en el citoplasma o unidos a la cara externa del retículo endoplasmático (RE). También están presentes en las mitocondrias y en los cloroplastos. Intervienen en los procesos de síntesis de proteínas.
Retículo Endoplasmático (RE)
El retículo endoplasmático (RE) es una red de membranas que separan compartimentos en el citoplasma. Hay dos tipos:
- Rugoso: Tiene ribosomas adheridos.
- Liso: No tiene ribosomas.
Funciones: Síntesis de glicoproteínas, maduración y transporte.
Aparato de Golgi (A.G.)
El aparato de Golgi (A.G.) está formado por cisternas aplanadas llamadas dictiosomas, donde hay dos caras: una de entrada y otra de salida. Sirve para sintetizar, transportar y empaquetar sustancias elaboradas por la célula, destinadas a ser almacenadas o a su exportación.
Lisosomas
Los lisosomas son vesículas que contienen enzimas hidrolíticas. Intervienen en los procesos de degradación de sustancias:
- Heterofagia: Digestión de sustancias del exterior.
- Autofagia: Digestión de sustancias del interior.
Peroxisomas
Los peroxisomas son orgánulos que contienen enzimas oxidativas. Están especializados en llevar a cabo reacciones que utilizan el oxígeno, generando H2O2.
Vacuolas
Las vacuolas son grandes vesículas que sirven para almacenar sustancias.
Citoesqueleto
El citoesqueleto está constituido por microtúbulos y microfilamentos (pequeños cilindros huecos). Sus funciones son:
- Movimientos intracelulares: Los microtúbulos constituyen un soporte sobre el que los orgánulos pueden desplazarse por el interior de la célula.
- Movimientos extracelulares: Cilios y flagelos, que son prolongaciones que aseguran los movimientos de la célula.
Centrosoma
El centrosoma es exclusivo de células animales. Está formado por dos estructuras cilíndricas, los centriolos. Forman el huso acromático que facilita la separación de las cromátidas en la mitosis.
Plastos
Los plastos son orgánulos exclusivos de las células vegetales. Incluyen:
- Cloroplastos: Plastos verdes que contienen clorofila. En ellos se realiza la fotosíntesis.
- Cromoplastos: Plastos de color amarillo o anaranjado.
- Leucoplastos: Plastos de color blanco.
Mitocondrias
Las mitocondrias son orgánulos muy pequeños. En su interior se realiza la respiración celular (obtención de energía).
Núcleo
El núcleo contiene la información celular. La forma y el tamaño del núcleo son variables. La posición del núcleo suele ser central. Generalmente suele haber un núcleo.
Estructura del Núcleo
- Nucleoplasma: Se realizan la transcripción, replicación y traducción del ADN.
- Nucléolo: Síntesis del ARN en los ribosomas.
- Envoltura nuclear: Tiene poros por donde se realizan los intercambios de sustancias entre el núcleo y el hialoplasma.
Cromatina
La cromatina está formada por ADN asociado a proteínas. Las moléculas de ADN son muy largas, por eso se encuentran compactadas formando la cromatina. Tipos de cromatina:
- Eucromatina: La mayor parte está en forma de solenoides y otra en forma de collar de perlas.
- Heterocromatina: Es la cromatina altamente condensada.